Así lo determinó a través del Decreto Supremo Nº 153-2022-EF, publicado en la edición extraordinaria del Boletín de Normas Legales del diario oficial El Peruano. (Foto: Minsa)
Así lo determinó a través del Decreto Supremo Nº 153-2022-EF, publicado en la edición extraordinaria del Boletín de Normas Legales del diario oficial El Peruano. (Foto: Minsa)
Redacción Gestión

El Ejecutivo autorizó en la víspera, la transferencia de más de S/ 83.9 millones a favor del Ministerio de Salud (Minsa), para la compra de vacunas para proteger a la población contra la pandemia del COVID-19.

Así lo determinó a través del Decreto Supremo Nº 153-2022-EF, publicado en la edición extraordinaria del Boletín de Normas Legales del diario oficial El Peruano.

La norma autoriza una transferencia de partidas en el presupuesto del sector público para el año fiscal 2022, hasta por la suma de S/ 83′928,837 millones, a favor del Minsa, para financiar la adquisición de la vacuna contra el COVID-19.

Esta transferencia se realiza en el marco de lo establecido en el numeral 2 de la cuadragésima quinta disposición complementaria final de la Ley Nº 31365, con cargo a los recursos de la reserva de contingencia del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Cabe mencionar, que Óscar Graham, titular del MEF, sustentó este lunes ante la Comisión de Presupuesto del Congreso, el proyecto de ley que aprobaba créditos suplementarios para los distintos ministerios.

En ese sentido, el Minsa solicitó que se autoricen créditos por un monto total aproximado de S/ 566.6 millones para el financiamiento de otros requerimientos del sector.

Por ejemplo, se solicitaron otros S/ 307.7 millones para financiar los servicios complementarios en salud y prestaciones adicionales.

Además, S/ 175.9 millones para la compra de equipos de protección personal, medicamentos, insumos médicos, oxigeno medicinal y ampliación de la oferta hospitalaria.

VIDEO RECOMENDADO

¿Cómo ahorrar gasolina y gastar menos dinero? Sigues estos consejos
Ya sea para vehículos híbridos o por combustión, existen diversas maneras de ayudarte a gastar gasolina en tu día a día. Mira todos los detalles en el siguiente video.


Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.