Perú es el noveno proveedor de Estados Unidos en el rubro agroindustrial y en cadena textil - confecciones, ocupa el puesto 21. Foto: referencial / Mincetur
Perú es el noveno proveedor de Estados Unidos en el rubro agroindustrial y en cadena textil - confecciones, ocupa el puesto 21. Foto: referencial / Mincetur
Redacción Gestión

Desde la estiman que el 78% de las exportaciones peruanas a Estados Unidos está en riesgo por el aumento de aranceles decretado por el presidente

En total son US$ 7.430 millones en peligro, lo que abarca el 10% del total de en 2024 (US$ 74,645 millones).

¿Cuáles son los sectores más golpeados por aranceles de Trump?

Según César Tello, presidente de Adex, los rubros con mayor riesgo ante el incremento arancelario de serían la agroindustria, la minería, la cadena textil-confecciones, la pesca (tradicional y no tradicional) y la joyería.

LEA TAMBIÉN: Aranceles de Trump dejan exportaciones de café peruano “a cuentagotas”

Además, estima que las generan más preocupación ante este escenario ya que “solo producen un producto y tienen como único mercado a Estados Unidos”.

Mypes serían las más afectadas con alza de aranceles al 10% decretado por Estados Unidos. Foto: ADEX
Mypes serían las más afectadas con alza de aranceles al 10% decretado por Estados Unidos. Foto: ADEX

“La competitividad es esencial para la supervivencia y el crecimiento de cualquier empresa o producto, caso contrario, perderá su cuota en el mercado, reducirá su rentabilidad y eso podría llevarlo a una reestructuración o cierre con la consiguiente pérdida de puestos de trabajo”, manifestó.

LEA TAMBIÉN: ¿Quiénes dominan la exportación de café en Perú? Estas son las principales empresas

En total, de las 8,903 empresas que exportan a Estados Unidos, 33.2% son pequeñas (2,953 negocios), los que son “más sensibles a posibles cambios en las políticas comerciales debido a su baja diversificación en la cartera de productos y de destinos”.

Con información de EFE.

TE PUEDE INTERESAR

¿Lo calculó Trump? Aranceles y deportaciones, mala combinación para economía de EE.UU.
Reunión de primavera económica con aranceles de telón: FMI y BM enfrentan panorama volátil
Guerra comercial: Trump busca negociaciones con aliados para suavizar impacto de aranceles
Trump dice que no habrá “muchos problemas para lograr un pacto con Europa” sobre aranceles

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.