En septiembre se crearon 276 mil puestos de trabajo en planilla electrónica, tanto en el sector público como en el privado. (Imagen: Andina)
En septiembre se crearon 276 mil puestos de trabajo en planilla electrónica, tanto en el sector público como en el privado. (Imagen: Andina)

El total en el Perú se desaceleró en septiembre. Según datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), los puestos formales aumentaron en 4.6% durante ese mes, por debajo del avance de agosto (5.1%).

Pese a este menor ritmo de crecimiento, en septiembre se crearon 276 mil puestos de trabajo en planilla electrónica, tanto en el sector público como en el privado.

El empleo formal total en el Perú se desaceleró en septiembre.
El empleo formal total en el Perú se desaceleró en septiembre.
LEA TAMBIÉN: Anuncios de trabajo registran pico en casi 6 años: ¿para plazas temporales o permanentes?

Empleo en el sector privado

Solo en el se observa que la planilla creció 5.9%, por encima del promedio del empleo total, pero por debajo de meses previos como agosto (6.9%).

A pesar de la desaceleración, la mayoría de los sectores continuaron al alza en la generación de empleo formal privado y solo uno retrocedió, es decir, tuvo menos puestos que en el periodo previo.

El rubro tuvo la mayor cantidad de puestos de trabajo, generando 90 mil empleos adicionales. Con esto sumó un total de 648 mil puestos en el último año (16.1%).

Le siguieron los rubros de servicios, el sector con mayor peso en el empleo formal, que creó 75 mil puestos de trabajo nuevos. De esta manera aumentó a más de 2.2 millones de trabajadores (3.5%).

Sin embargo, fue el único rubro que mostró una ligera caída de 1%, generando solo 17 mil puestos de trabajo durante el año.

Por otro lado, el reporte también señala que la total en términos reales creció 9.1% en septiembre, asociada al aumento de las remuneraciones y de los puestos de trabajo. Solo la del sector privado, en términos reales, tuvo un incremento de 10.2% interanual en septiembre, principalmente por los sectores servicios y minería.

La mayoría de sectores continuaron al alza en la generación de empleo formal privado y solo uno retrocedió.
La mayoría de sectores continuaron al alza en la generación de empleo formal privado y solo uno retrocedió.

TE PUEDE INTERESAR

¿Se debe aceptar un menor sueldo al recolocarse en un nuevo empleo? esto respondió Inés Temple
¿Economía de Perú se “centroamericaniza”?: esto se advierte del empleo y crimen
¿Es posible conseguir empleo después de los 50?
Empleo en Perú: ¿la nueva “víctima” de la minería ilegal y la extorsión?: las cifras detrás
La IA redefine el empleo: las carreras y sectores con más expansión tecnológica

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.