El mercado laboral en la industria TI peruana arranca el 2025 con un desafío, de acuerdo con el reciente estudio de ManpowerGroup. La multinacional ha proyectado que, para el primer trimestre, los empleadores de dicho sector muestren una Tendencia Neta de Empleo de 21%. La cifra es significativamente menor en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este indicador resta el porcentaje de los empleadores que anticipan reducciones frente a los que planean contratar.
Hasta el momento hay tres posturas claras. Quienes no planean hacer cambios en su planilla ocupan un 55%; continúan aquellos líderes que sí, con un 33%. Y, finalmente, hay un 12% de operarios que espera reducir su lista de trabajadores formales.
Claudia Talavera, managing director de Experis Perú —perteneciente a la corporación— explica las razones del debilitamiento en la percepción de los altos mandos.
LEA TAMBIÉN: España reducirá la jornada laboral: los efectos que tendría en Perú una medida similar
¿Falta de perfiles calificados?
Aunque la demanda de contratación de Tecnologías de la Información (TI) en el Perú ha aumentado dos puntos porcentuales frente al trimestre anterior, ha disminuido 17 en comparación con el mismo período del 2024.
Ante ello, Talavera indica que no solo el Perú, sino todo el mundo, está experimentando una escasez de talento. “Nuestros indicadores nos dicen que el 65% de los empleadores peruanos vienen luchando para encontrar a profesionales con las habilidades que necesitan con el fin de potenciar sus negocios”, acota.
Ahí surge el principal desafío, sintetiza la experta: en la formación, especialización y actualización permanente del talento.
Detalla, en esa línea, que un talento ideal es aquel que tiene el right fit en habilidades técnicas, blandas y cultura de la compañía. Así avala su descripción: “Un nivel de especialista en su materia, pero con competencias interpersonales destacadas, como liderazgo, resiliencia, comunicación asertiva, trabajo en equipo, entre otros”.
Resume que, en el mercado laboral, estas soft skills juegan un rol determinante en los procesos de contratación.
Y aclara que, más allá de la industria TI, en todas las áreas de una organización marcarán una diferencia aquellos profesionales con certificaciones internacionales que avalen su experiencia, así como los casos de éxito que hayan liderado en su carrera.
LEA TAMBIÉN: Estas son las 22 empresas que pagan 18 sueldos de utilidades a sus trabajadores
La solución ante la baja contratación
Talavera sostiene que hay una imperante adaptación al mercado. Es decir, “ante la tendencia de escasez de talento, las áreas de RR.HH. y los líderes empresariales han puesto su mirada en el banco de talento inhouse”.
Bajo esta dinámica, predomina la decisión de mirar hacia dentro del equipo e implementar estrategias de capacitación para desarrollar talento calificado. “Actualmente, el 63% de empleadores peruanos está mejorando las herramientas tecnológicas, prioriza el bienestar general de sus colaboradores y motiva con un propósito y valores definidos; todo ello para impulsar la productividad y competitividad de sus negocios”, precisa.
Panorama positivo en La Libertad y Lima
En la Encuesta de Expectativas de Empleo de ManpowerGroup se detecta que en Lima Metropolitana y la Libertad figuran posibilidades de empleo más solidas.
Al respecto, la especialista destaca que la capital se ha beneficiado con proyectos de infraestructura de gran impacto, como el Puerto de Chancay, la Línea 2 del Metro y el nuevo terminal del Jorge Chávez. “Estas iniciativas tienen un impacto en el mercado laboral y en la generación de empleo formal; además de los más de 400 mil puestos de trabajo que anunció el MTPE”, subraya.
El crecimiento de algunos sectores y subsectores también motiva la contratación de personal. Por ejemplo, Ciencias de la Vida y la Salud, Banca y Finanzas, Manufactura e Industria, Transporte, Logística y Automotriz son los que vienen impulsando este beneficio.
LEA TAMBIÉN: “Ciclo Cero” para ingresar a universidades públicas: Los riesgos de la propuesta
Línea de carrera en TI
Talavera recuerda que el avance profesional de un perfil TI es igual al de cualquier otra especialidad. “La evolución y transformación de la tecnología seguirá su curso, y para fortalecer la empleabilidad de los profesionales será clave mantener vigente su capacitación y actualización permanente según su especialidad, lo que llamamos el upskilling y reeskilling”, resalta.
Es enfática al decir que atrás quedó el paradigma de que el profesional de TI es solo el encargado del área de sistemas. Hoy su presencia es transversal a todas las industrias, desde las extractivas, comercio, retail, hasta las más especializadas: cloud, software, banca, ciberseguridad, meta, IA, ingeniería social, ambiental y más.
Asimismo, los datos de Experis avalan que la tecnología seguirá revolucionando la forma en la que se trabaja. De más de 1600 profesionales, el 74% considera que la Inteligencia Artificial (además del Blockchain y el Metaverso) tendrá un impacto en el desarrollo de sus carreras.
Posicionamiento del Perú a nivel global
Según los resultado del estudio, los empleadores de los países en Centro y Norteamérica presentan las mayores expectativas de empleo en TI para el primer trimestre del 2025.
En detalle, lideran Estados Unidos, con 53%; Costa Rica, con 52%; y Reino Unido, con 51%. En contraparte, finalizan el ranking Guatemala, con 10; Rumanía, con 7%, y Panamá, con 6%.
El 21% de Perú se acentúa con un dato que ManpowerGroup recoge: 4 de cada 10 jóvenes trabajan en áreas que no son de su interés. “La oferta académica muchas veces no se alinea con las necesidades del sector empresarial”, finiquita Talavera.
TEMAS RELACIONADOS CON EMPLEO:
- Las 10 carreras con mayor demora para encontrar empleo en Perú: ¿cuáles son?
- Colocación laboral inmediata: las carreras que llevan ventaja en el calendario
- ¿Busca empleo? Esto es lo que quiere ganar un peruano y los puestos que podrían pagarlo
Redactora de Economía en diario Gestión. Periodista piurana con seis años de experiencia profesional en el rubro.
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.