Empleo pisa el acelerador: alcanzó su mejor resultado en agosto. (Foto: Andina)
Empleo pisa el acelerador: alcanzó su mejor resultado en agosto. (Foto: Andina)

, lo que podría impactar negativamente en las expectativas empresariales a corto plazo, en especial, sobre las de contratación (aunque estará sujeto a conocer al nuevo Gabinete y ver cómo se lleva el proceso de transición tras la vacancia de Dina Boluarte).

El empleo en el país (público y privado) aumentó 5.2% en agosto último, su mejor resultado en cinco meses, según cifras del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP).

Puestos de trabajo formal total. Fuente: BCRP
Puestos de trabajo formal total. Fuente: BCRP

En esa misma línea, los puestos de trabajo formales del sector privado se incrementaron en 6.9% -a 4.5 millones- respecto al octavo mes del año previo. Su mejor resultado en cinco meses después del “pico” de 9.8% alcanzado en marzo último.

Tres sectores agregaron la mayor cantidad de empleos en el mes. Uno de ellos fue el agropecuario que registró 569,000 puestos de trabajo en agosto, 123,000 más que en similar mes del año pasado (27.7%).

Le siguió servicios, con 2.2 millones de empleos, es decir, 73,000 más (3.4%). Y, finalmente, comercio, con 737,000 posiciones, 30,000 adicionales (4.2%).

LEA TAMBIÉN: Expectativas de contratación se contraen: solo cuatro de cada 10 empresas aumentaría planilla

Masa salarial otra vez crece a dos dígitos

Con lo mencionado, la masa salarial total en términos reales aumentó en 8.4% respecto a agosto de 2024, asociada al aumento de las remuneraciones y de los puestos de trabajo.

En particular, la masa salarial del sector privado en términos reales se incrementó en 10.4% en agosto, principalmente por los sectores servicios y agropecuario. Con esto, volvió a crecer a una tasa de dos dígitos tras cuatro meses (marzo 2025: 12.4%).

Masa salarial formal del sector privado. Fuente: BCRP
Masa salarial formal del sector privado. Fuente: BCRP

TE PUEDE INTERESAR

Salud mental en el trabajo: Obligaciones para garantizar entornos laborales saludables
Digitalizar la gestión interna ayuda a las empresas a evitar reducciones salariales ilegales
Sunafil: 375 mil trabajadores ingresaron a planilla en el último año, ¿qué regiones destacan?
Inteligencia Artificial y empleo: nuevas obligaciones laborales para las empresas peruanas
Empleo: INEI ofrece más de 13 mil puestos de trabajo vía locación de servicio

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.