
El Ministerio de Energía y Minas (Minem) autorizó el desarrollo de estudios de dos proyectos eólicos en diferentes regiones del Perú—uno en el norte y otro en el sur— que, en conjunto, aportarían más de 530 megavatios (MW) al sistema eléctrico nacional. ¿Qué empresas están detrás de estas iniciativas?
Mediante una resolución ministerial publicada en el boletín de Normas Legales del diario El Peruano, el Minem otorgó a la empresa Acciona Energía Perú, filial de Acciona Energía, una concesión temporal para el parque eólico Pariñas, en el distrito de La Brea, provincia de Talara (Piura). Así, con un plazo de 24 meses, podrá concretar la ejecución de estudios de factibilidad.
Dicho proyecto contempla una capacidad instalada estimada de 306 MW
LEA TAMBIÉN Minem: 5 pasos que deben seguir los mineros para completar el Reinfo hasta 2025
La concesión permitirá a la empresa realizar estudios técnicos, económicos y ambientales, además de acceder al uso de bienes públicos y gestionar servidumbres temporales, de acuerdo con lo establecido por la Ley de Concesiones Eléctricas.
Parque eólico en Arequipa
En una resolución similar, el Minem otorgó a la empresa Ibereólica Pacífico, subsidiaria del Grupo Ibereólica Renovables, una concesión temporal para el parque eólico Pacífico, en el distrito de Lomas, provincia de Caravelí (Arequipa). Esta segunda iniciativa prevé una capacidad instalada estimada de 224.4 MW y también tendrá un plazo de 24 meses para realizar sus estudios de factibilidad.
LEA TAMBIÉN: Reinfo: Casi 90% de mineros excluidos no reportan actividad desde hace más de 4 años
Ambos proyectos renovables deberán desarrollar sus estudios cumpliendo las normas técnicas, de seguridad, ambientales y de protección del patrimonio cultural. En caso de incumplimiento del cronograma o de la renovación de las garantías de fiel cumplimiento, la Dirección General de Electricidad del Minem podrá ejecutar dichas garantías conforme al marco legal vigente, refieren las resoluciones emitidas.