Acciona alista proyectos energéticos en el país. Foto: Referencial/Difusión
Acciona alista proyectos energéticos en el país. Foto: Referencial/Difusión
Redacción Gestión

La española de e cerró dos nuevos financiamientos por un total de US$220 millones. Dichos recursos serán destinados a la construcción de líneas de transmisión eléctrica en , que apuntan a reforzar la calidad del suministro e incorporar a la red nacional. Las financiaciones se suman a la firmada recientemente con las entidades de desarrollo Corporación Financiera Internacional (IFC) y el banco de desarrollo holandés FMO, por un importe total de US$145 millones.

El primer sindicado, por un importe máximo de US$165 millones y que ha sido suscrito con y Caixabank, se destinará a la construcción de 386 kilómetros de líneas de transmisión, seis nuevas subestaciones y la ampliación de otras seis subestaciones ya existentes en el del país.

Este proyecto permitirá fortalecer la red eléctrica en las regiones de e para asegurar la calidad del servicio eléctrico y facilitar el desarrollo en la zona de más de 10GW de , lo que supone un vector de crecimiento económico y un hito clave para conseguir los objetivos de descarbonización del país”, precisó la empresa española.

LEA TAMBIÉN: Indeco By Nexans con ‘foco’ en mercado de generación solar e inversión en logística

En tanto, el segundo de US$55 millones con se utilizará para financiar los enlaces Reque – Nueva Carhuaquero, Ica-Poroma y Cáclic-Jaén Norte. Este último instrumento es un préstamo verde, alineado con el Marco de Financiación de Impacto Sostenible de .

De acuerdo con la compañía, estas líneas permitirán mejorar los nudos de transmisión entre Cajamarca y la costa peruana y atender con eficiencia y calidad el continuo aumento de la demanda de en los departamentos de , y .

¿Qué otros proyectos impulsa Acciona?

Hace dos semanas, y la Corporación Financiera Internacional (IFC), del Banco Mundial, anunciaron un acuerdo para impulsar proyectos de infraestructuras medioambiental y socialmente responsables en mercados emergentes.

Dentro de este acuerdo, firmó un préstamo de US$145 millones con IFC y el banco de desarrollo holandés FMO, destinado en su mayor parte a la financiación de las líneas eléctricas Reque-Nueva Carhuaquero (220kV), Nueva Tumbes (220/60kV) e Ica-Poroma (220kV).

LEA TAMBIÉN: Inversión energética se enciende con hub solar, central híbrida y más petróleo

TE PUEDE INTERESAR

Iniciarán tres proyectos eléctricos por US$ 127 millones: las tres regiones beneficiadas
Engie firma contratos de tres proyectos de transmisión eléctrica por US$ 94.5 mlls
Unna Energía y Oiltanking con US$40 mlls para invertir en terminales del Perú

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.