
En su reporte trimestral, Corporación Aceros Arequipa informó que las ventas netas alcanzaron los S/ 1,288.7 millones, lo que representó un crecimiento del 13.9% interanual. Este avance estuvo impulsado principalmente por mayores volúmenes de venta en el mercado nacional, así como una mejor mezcla de productos y una recuperación en los precios del acero, indicó la firma como hecho de importancia a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV).
La utilidad bruta se incrementó en 22.4%, alcanzando los S/ 220.5 millones, mientras que la utilidad operativa creció un 25.9%, situándose en S/ 138.9 millones. Este desempeño fue impulsado por una mejora en la rentabilidad de las operaciones en Bolivia -gracias a mejores precios- y en Perú, donde destacaron mayores márgenes en productos como clavos, alambres y barras para bolas, además de un mayor aporte por la venta de subproductos
LEA TAMBIÉN Aceros Arequipa y un nuevo ciclo de inversión por US$ 50 mlls en Perú y EE.UU.
En línea con este desempeño, el EBITDA aumentó un 19.6%, totalizando S/ 194.8 millones, con un margen EBITDA de 15.1%, 0.7 puntos porcentuales por encima del mismo periodo del año anterior.
El resultado neto también reflejó un fuerte crecimiento: la utilidad neta se incrementó en 30.6% respecto al primer trimestre de 2024, llegando a S/ 78.7 millones, y el margen neto mejoró hasta 6.1%. Además, la utilidad por acción se duplicó, pasando de S/ 0.09 a S/ 0.20, con un aumento de 135.3%.
¿Qué paso con las inversiones?
En contraste, las inversiones de capital (CAPEX) cayeron en 48.3%, descendiendo de S/ 99 millones a S/ 51.1 millones, ante la finalización de importantes proyectos de inversión, tras la culminación de la planta de Palpa, ya operativa desde fines de 2023. Entre las inversiones efectuadas en este periodo por Aceros Arequipa destacan un nuevo tren laminador (S/ 25.6 millones), la planta de alambre recocido y clavos (S/ 2 millones), nuevo patio de chatarra en Lurín (S/ 2 millones), entre otras.
Uno de los aspectos más destacados del trimestre fue la mejora en la salud financiera de la empresa. La deuda neta se redujo en 7.9%, bajando a S/ 1,837.3 millones. Además, el indicador Deuda Neta / EBITDA LTM disminuyó de 3.05x a 2.68x, reflejando un menor apalancamiento y una mayor capacidad de generación de flujo operativo.
LEA TAMBIÉN Aceros Arequipa triplicó su utilidad neta en el 2024
En cuanto a perspectivas, Aceros Arequipa reafirmó su compromiso con la eficiencia operativa y financiera, manteniendo un enfoque estratégico en sostenibilidad, gestión ambiental y expansión de mercados.