
La empresa de capital privado Advent está estudiando opciones para la empresa argentina Prisma Medios de Pago, incluida una posible oferta pública inicial a una valoración de hasta US$ 5,000 millones, según fuente al tanto del asunto.
Prisma está trabajando con Morgan Stanley en la evaluación, que también podría incluir una posible venta, indicaron las fuentes, que pidieron no ser identificadas por tratarse de un asunto de carácter privado.
Advent podría considerar la posibilidad de sacar a bolsa alrededor del 30% de Prisma en Estados Unidos este año, agregaron.
Una oferta pública inicial aprovecharía la mayor demanda del mercado de activos argentinos, dijeron las fuentes citadas. Las discusiones por parte de Advent y Prisma están en curso y podrían decidir no optar por una oferta pública inicial u otra opción, señalaron las mismas fuentes.
Representantes de Advent, Prisma y Morgan Stanley declinaron hacer comentarios.
Advent compró una participación mayoritaria en Prisma en 2019 en una transacción que valoró la empresa en US$ 1,420 millones. En 2022, adquirió las acciones restantes por unos US$ 360 millones.
Prisma es uno de los mayores procesadores de tarjetas de crédito y débito, además de pagos instantáneos, de Argentina. Procesa pagos para tarjetas como Mastercard, American Express, Cabal y UnionPay.
Antes de ser adquirida por Advent, Prisma estaba controlada por 14 bancos. Se vieron obligados a vender la empresa como parte de un plan del gobierno del expresidente Mauricio Macri para poner fin a la verticalización en el sector.
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.