
La agroexportadora peruana Agroempaques apunta a consolidar su presencia internacional, con prioridad en el mercado asiático. Actualmente, sus productos se consumen en América del Norte, América del Sur, Europa, Asia y Oceanía.
“Queremos aumentar penetración en los principales mercados del exterior, especialmente en Asia, mediante el procesamiento y exportación de palta congelada con tecnología HPP y arándano IQF. Se trata de productos naturales, sin aditivos, que preservan el sabor, la textura y el valor nutricional de la fruta fresca”, señaló su gerente general, José Carranza a la Asociación de Exportadores (ADEX).
La compañía con más de 40 años en el mercado, tiene una planta de procesamiento cerca del puerto del Callao, con tecnología de alta presión (HPP) y congelado rápido individual (IQF); ello, con una capacidad instalada de hasta 350 contenedores por campaña.

LEA TAMBIÉN: Se abre un nuevo mercado para la agroexportación: las fresas peruanas ahora llegarán a Brasil
Diversificación de portafolio
Agroempaques inició operaciones comercializando arándanos frescos, siendo que luego incorporó el negocio de la cadena de frío y desde hace algunos años ofrecen el servicio de maquila de fruta congelada para exportación.
La compañía presta servicios a empresas exportadoras, procesando arándanos de uno y 10 kilogramos, y palta en presentaciones de 150, 250 y 500 gramos, y de uno y cuatro kilogramos. Sus clientes proporcionan sus fichas técnicas y desarrollan el producto, según las especificaciones.
En la cartera de la empresa figuran la pulpa de palta; además, del arándano, mango y fresa congelado.
LEA TAMBIÉN: Palta: Perú entre los países que expandirán notablemente su producción, ¿las zonas clave?







