Agrovisión tiene operaciones en Perú, Chile, México y Marruecos, entre otros países.
Agrovisión tiene operaciones en Perú, Chile, México y Marruecos, entre otros países.
Redacción Gestión

, firma estadounidense enfocada en la de con operaciones en (), anunció el cambio de su nombre a Fruitist; ello, con el objetivo de alinear la identidad de la con el core de su .

“La demanda de los impulsa nuestro crecimiento. Elevar Fruitist de insignia a nombre de la es un movimiento estratégico para aprovechar ese empuje y dar impulso a lo que está por venir”, sostuvo Steve Magami, CEO de Fruitist.

Actualmente, la empresa ha acumulado US$ 400 millones en en los últimos 12 meses y más de US$ 1,000 millones en ingresos a lo largo de su historia, siendo que ha logrado un rápido crecimiento en el mundial de. Así, en los últimos 12 meses, las transacciones de sus emblemáticos arándanos premium Jumbo se han multiplicado por tres. Dicha marca está superando incluso a la categoría de .

LEA TAMBIÉN: Agrovision explora nuevos berries y mira al sur para expandirse en Perú

Fruitist y su operación en Perú

Fruitist cultiva en fundos propios de 10 países, incluidos , , y . Para el caso específico de Perú, la compañía ha mostrado su interés en ampliar su (actualmente en Lambayeque) a otra región del país.

En esa línea, Magami adelantó que actualmente con 2,100 hectáreas de arándanos cultivados, la firma se encuentra en proceso de concretar la expansión del a otra región situada en el sur de Perú. Además, agregó que recientemente, adquirió un terreno contiguo a su operación en , el cual tiene un tamaño de 1,100 . “No haremos lo mismo con este terreno. Será algo diferente. Eventualmente, también [cultivaremos] arándanos adicionales allí, pero con tecnología diferente”, precisó a Forbes.

LEA TAMBIÉN: Agrovision: empresa con capital de EE.UU. que convirtió el desierto del norte de Perú en arándanos

TE PUEDE INTERESAR

Caqui, la “fruta del fuego divino” que Perú quiere “prender” en su canasta agroexportadora
Agroexportadora Three Rivers apunta llegar al mercado asiático
Agroexportadora Mariposa Andina se instala en nueva planta en Lurín

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.