
Complejo Agroindustrial Beta anunció que este año proyecta exportar más de 2 millones de cajas de uva de mesa desde su fundo en Piura. Así, la firma dio a conocer sobre el inicio de los envíos de dicho producto con foco en los mercados internacionales.
“Seguimos apostando por la excelencia, la innovación y el desarrollo sostenible”, refirió la compañía.
En mayo último, Lionel Arce, gerente general de la compañía, en diálogo con Gestión, señaló que el estimado de ingresos de la empresa para este año es de US$ 300 millones, siendo que el monto estaría apalancado sobre todo en las campañas de arándanos y de uva de mesa. En el caso específico de la uva, el ejecutivo señaló que se han centrado en las variedades Sweet Globe y Allison, aunque estaban tratando de ampliar con variedad de uva verde y uva blanca. "Sin embargo, de no ser el caso, vamos a seguir con Sweet Globe y Allison", añadió.
Asimismo, adelantó que reemplazarían áreas de Red Globe, Crimson y Thompson debido a edad (entre 18 a 20 años) por los tipos Allison y Sweet Globe.
“La idea es que al final de este año todo sea Allison y Sweet Globe, debiendo ser más o menos unas 700 has de Sweet Globe y 500 has de Allison”, remarcó.

LEA TAMBIÉN: Beta cosecha con arándano y uva, ¿qué fruto podría afectarse más con aranceles de Trump?
Equipamiento con miras a la exportación
Hace tres meses, Beta informó sobre el equipamiento de sus procesos previos a la exportación; ello, de modo de atender con mayor eficiencia a sus clientes internacionales.
En concreto, la empresa incorporó una nueva máquina calibradora Mafoda Génesis en su planta empacadora ubicada en Chincha. Dicha tecnología permite optimizar el proceso de selección y clasificación de palta, garantizando la uniformidad e inocuidad del producto.
“Con esta implementación, garantizamos la seguridad alimentaria, cumpliendo estándares de calidad exigidos por nuestros clientes en destinos como Holanda, España, Chile y Estados Unidos, a donde enviamos palta en variedades como Hass, Zutano y Fuerte”, precisó la compañía.
El dato
- Complejo Agroindustrial Beta tiene fundos en Piura, Lambayeque e Ica, con una producción de aproximadamente 4,500 has. “No obstante, todavía tenemos cerca de 2,500 has para seguir avanzando”, agregó Arce.
- Dentro de su cartera, Beta cuenta con cultivos de arándanos, uva, palta, granada, mandarina y espárragos.
LEA TAMBIÉN: Beta inicia campaña de arándanos: sus proyecciones y planes con el ‘oro azul’