El crecimiento de ventas en categorías de bebidas como agua embotellada desde un tiempo atrás viene despertando el interés no solo de los actuales empresarios del sector, sino también de nuevos actores que desean incursionar en esta competitiva industria. Es el caso del Grupo Santa Elisa, el cual ha presentado un proyecto al Ministerio de la Producción (Produce) para producir agua mineral en la sierra de Lima.
A través de la Evaluación Ambiental Preliminar (EVAP) ingresada al Produce, la compañía informó que la iniciativa contempla la instalación de la “planta purificadora y embotelladora de agua mineral de manantial Santa Elisa” en un área de 1,600 metros cuadrados (m2), en el distrito San Pedro de Casta (Huarochirí, Lima).
En general, tras realizar el proceso de captación y purificación del recurso hídrico, la empresa busca elaborar presentaciones de 600 ml, 1 l, 7 l en botellas de plástico y 20 l en formatos de cajas de cartón, así como cualquier otro tipo de bebidas sin alcohol.
LEA TAMBIÉN: Los Lindley cruzan el continente: el nuevo país donde llegan con su marca retail
El proceso
El Grupo Santa Elisa ha planteado la necesidad de construir un sistema de purificación y envasado para la obtención de agua mineral embotellada comercial. En detalle, el recurso hídrico que se utilizará en el proyecto provendrá del manantial Santa Elisa, desde donde se trasladará —a través de una tubería de 5″ y por presión natural— a un reservorio que alimentará a la planta de producción de agua mineral embotellada.
“La infraestructura para obtener agua mineral embotellada estará diseñada acorde a la capacidad instalada de producción proyectada, así como también de las instalaciones necesarias que deberán acondicionarse para la recepción del recurso hídrico del manantial”, explicó la firma.
La inversión estimada para este proyecto es S/ 2′730,000.
Grupo Santa Elisa presentó el referido EVAP ante el Produce, en el marco del reglamento de Participación Ciudadana. De esa manera, la población podrá brindar sus aportes sobre esta propuesta hasta el 21 de febrero.
LEA TAMBIÉN: Rival para Volt y Red Bull: chilena Score Energy con foco en Perú y Brasil
Temas que te pueden interesar sobre bebidas no alcohólicas:
- Gloria irá detrás de la generación Z: nuevas bebidas y formato personal de Aruba
- Nestlé y la estrategia de verano: bebidas frías y nuevos formatos
- Inacal establece estándares mínimos de calidad para el agua mineral
![Mayumi García](https://gestion.pe/resizer/v2/https%3A%2F%2Fauthor-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub%2Felcomercio%2F248010df-340c-47bb-b2f6-61dbdad24415.png?auth=5b789b8f9fa7e0ec51c81565974c7b09c46b9d238436af891702e94dcc19f53e&width=64&height=64&quality=75&smart=true)
Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Nacional del Santa. Con 11 años de experiencia profesional en comunicación escrita y digital. Trabaja en el Diario Gestión desde noviembre del 2021. Laboró anteriormente en la Sociedad Nacional de Industrias y el diario La Industria de Chimbote.
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.