Presentación de Kumbia, la nueva bebida de AJE en Colombia. (Foto: Difusión)
Presentación de Kumbia, la nueva bebida de AJE en Colombia. (Foto: Difusión)

La compañía peruana , que tienen dentro de su portafolio marcas como , , y , ser afianza en Latinoamérica y el, es un destino clave para nuevos lanzamientos. Después de la incorporación de , durante el año pasado, ahora la transnacional peruana se refuerza con Kumbia, una bebida con base en fruta desarrollada con elementos de identidad local.

De acuerdo a Fabián Mosquera, country manager de AJE Colombia, este producto es desarrollado con el propósito de ofrecer nuevas alternativas a los consumidores, con ingredientes locales y una propuesta que integra territorio e identidad.

Con ello se espera replicar el efecto de Amayu además del ejemplificar el compromiso de la compañía con la biodiversidad y el establecimiento de cadenas de valor justas con las comunidades, según indicó el ejecutivo a Portafolio de Colombia.

En cuanto a crecimiento, AJE en Colombia, reportó un avance de 3% en 2024 y proyecta un aumento de 8% en 2025, apalancado por la innovación en productos, la expansión de canales y un enfoque comercial regionalizado, en el que se destacan marcas como Big Cola, Agua Cielo, Volt, Cifrut, Sporade, DiLyte, entre otras.

Según indicó Mosquera, la empresa —que opera en desde hace casi dos décadas— considera al país un eje clave dentro de su estrategia global. Actualmente, tiene presencia en más de 20 países en , y .

LEA TAMBIÉN: Aje y Gloria enfrentan competencia: CBC Perú trae marca internacional de té helado
La compañía reporta más de 3.000 empleos directos e indirectos en el mercado colombiano. (Foto: GEC)
La compañía reporta más de 3.000 empleos directos e indirectos en el mercado colombiano. (Foto: GEC)

FOCO EN LA SOSTENIBILIDAD

En paralelo, la compañía ha implementado iniciativas en sostenibilidad. Entre ellas figura el proyecto “Cartagena #PorElClima”, desarrollado junto con la alcaldía local y con una inversión inicial de US$100.000. A través de su marca de , la empresa plantea contribuir a convertir a en un destino turístico carbono neutral.

“Nuestra estrategia en Colombia está alineada con una visión de negocio que integra sostenibilidad, innovación y desarrollo territorial”, dijo Mosquera a Portafolio.

Actualmente, AJE reporta la generación de más de 3.000 empleos directos e indirectos en , y mantiene relaciones comerciales con proveedores en diversas regiones del país.

Según Mosquera, la estrategia en ese mercado contempla acciones que combinan innovación tecnológica, sostenibilidad e inserción territorial. De cara a los próximos años, el ejecutivo indica que la compañía prevé continuar con alianzas orientadas al desarrollo de soluciones sostenibles, en línea con su plan de expansión regional.

El Grupo Aje tiene presencia en más de 20 países. (Foto: GEC)
El Grupo Aje tiene presencia en más de 20 países. (Foto: GEC)
LEA TAMBIÉN: Grupo Aje busca triplicar su número de Tiendas 3A este 2025: ¿alcanzará a Mass?

TE PUEDE INTERESAR

Grupo Aje expande operaciones en el oriente peruano con nueva planta
Mercado de bebidas en Perú: Estas son las categorías que crecen más de 40% en 2025
Consumo de bebidas rehidratantes crece por el ingreso de nuevos players: las perspectivas

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.