El inventario total de almacenes alcanza 1,850,623 m², con una vacancia de 9.1% y un precio de renta pedido promedio de US$ 6.10/m²/mes (foto: iStock).
El inventario total de almacenes alcanza 1,850,623 m², con una vacancia de 9.1% y un precio de renta pedido promedio de US$ 6.10/m²/mes (foto: iStock).

El de Lima confirma su papel estratégico en la logística del país. La capital concentra una parte importante de los condominios de almacenes modernos del Perú, con polos destacados en los ejes Sur y Callao, que han logrado atraer la inversión por su conectividad y acceso a los principales corredores de transporte.

De acuerdo con el Market Beat Industrial del primer semestre de 2025 elaborado por la consultora Cushman & Wakefield, el inventario total alcanza 1,850,623 m², con una vacancia de 9.1% y un precio de renta pedido promedio de US$ 6.10/m²/mes.

Además, se registró una absorción neta positiva de 27,262 m², lo que confirma que, pese al contexto económico, la demanda de espacios logísticos modernos se mantiene activa.

Sur y Callao, ejes estratégicos de la logística en Lima

Las zonas Sur y Callao reúnen el 88% del inventario industrial de Lima. Además, concentran la mayor parte de los proyectos en construcción, de casi 170,000 m², confirmando su condición de polos estratégicos para el crecimiento futuro.

Asimismo, se registran otros 460,000 m² en etapa de planificación. Este volumen anticipa una ampliación importante de la oferta en el corto y mediano plazo, especialmente en los corredores Sur y Callao.

“El entorno económico nacional desempeña un rol clave en la puesta en marcha de nuevos proyectos de infraestructura, y de mantenerse positivo, esto mejora la conectividad, amplía el acceso a nuevos mercados y optimiza la capacidad operativa. Estos factores serán determinantes para responder a una demanda logística en constante crecimiento y evolución”, señala Denise Vargas, Coordinadora de Investigación de Mercados de Cushman & Wakefield.

El eje Sur ha captado la mayor concentración de espacios de de Clase A, preferidas por operadores que buscan eficiencia y escalabilidad, mientras que el Callao se consolida como un hub natural para la logística vinculada al comercio exterior por su cercanía al puerto y aeropuerto de la capital.

Esta complementariedad entre ambos corredores permite que Lima combine espacios modernos de gran escala con ubicaciones cercanas al puerto, fortaleciendo su rol como plataforma industrial de alcance nacional.

LEA TAMBIÉN: De zona industrial a imán de proyectos residenciales: así se transforma una avenida en Lima

Al comparar las categorías, la Clase A muestra un desempeño más estable, con vacancia en torno al 7% y precios competitivos de alrededor de US$ 6/m², este tipo de por lo general se construyen a pedido, a pesar de que existan algunos casos de un modelo especulativo, sin embargo por la envergadura de los proyectos, los espacios suelen prealquilarse antes de poner en marcha la construcción.

En cambio, la Clase B refleja mayor dispersión: algunos activos presentan colocación plena, otros registran vacancias cercanas al 50%. Este contraste evidencia que factores como ubicación, conectividad y diseño marcan la diferencia más allá del precio.

TE PUEDE INTERESAR

Almacenes toman ritmo: tras un arranque ‘tibio’, el sector empieza a moverse
El Agustino podría tener su primer complejo integrado por almacenes, comercios y viviendas
Comerciantes de Mesa Redonda marchan en contra ordenanza que prohíbe almacenes

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.