
La empresa minera peruana Alpayana anunció la culminación de su oferta pública de adquisición (OPA) por las acciones de la canadiense Sierra Metals Inc., tras lograr la aceptación del 70.74% de los títulos en circulación. Con esta transacción, Alpayana asume el control de la compañía norteamericana, que opera las minas polimetálicas Yauricocha (Perú) y Bolívar (México).
La operación fue realizada mediante una oferta en efectivo de C$1.15 (dólar canadiense) por acción. Según el comunicado oficial, el proceso cumplió con todas las condiciones legales requeridas, incluyendo la condición mínima legal de aceptación, lo que permite a Alpayana asumir de inmediato la participación mayoritaria en Sierra Metals.
La empresa peruana indicó que la transacción se enmarca dentro de su estrategia de crecimiento responsable y que prevé trabajar en coordinación con la alta dirección de Sierra para asegurar una transición fluida.
LEA TAMBIÉN: Sierra Metals y Alpayana alcanzan acuerdo preliminar de compra: ¿asoma gigante polimetálico?
¿Qué implica la extensión de la oferta hasta el 23 de mayo?
De acuerdo con la normativa de valores canadiense, Alpayana ha extendido de manera obligatoria el periodo de la oferta por 10 días adicionales, hasta el 23 de mayo de 2025. Esta prórroga busca dar oportunidad a los accionistas minoritarios restantes para que puedan participar en la operación y recibir el mismo precio por acción que los primeros oferentes.
Los accionistas que aún no han ofertado sus títulos podrán hacerlo hasta las 5:00 p.m. (hora de Toronto) de esa fecha. Aquellos que mantengan sus acciones tras este periodo podrían conservar una participación minoritaria en una compañía con baja liquidez si no se completa la privatización de la empresa.
LEA TAMBIÉN: Alpayana adquiere el proyecto Ariana con un plan de inversión de US$200 millones
¿Qué pasos siguen tras esta operación?
Alpayana anunció su intención de iniciar una transacción de adquisición posterior con el objetivo de adquirir el 100% de Sierra Metals y completar su proceso de privatización. Además, en cumplimiento con la legislación peruana, lanzará una licitación pública por las acciones emitidas y en circulación de Corona, filial de Sierra, a un precio que se determinará conforme a la normativa local.
La minera exhortó a los accionistas restantes a presentar sus acciones dentro del plazo de la oferta actual, para evitar esperas o verse limitados en su capacidad de liquidez en el futuro.
¿Qué impacto tiene esta operación en el sector minero?
La compra de Sierra Metals por parte de Alpayana representa un nuevo capítulo en las operaciones internacionales de empresas peruanas del sector minero. Fundada hace más de 38 años, Alpayana cuenta con un historial de adquisiciones y una estrategia de crecimiento.
Con ingresos superiores a los US$500 millones y un importante respaldo financiero, la firma apunta a fortalecer su portafolio internacional. Esta operación no solo diversifica su presencia geográfica, sino que también podría marcar una tendencia de mayor protagonismo de empresas latinoamericanas en mercados mineros del norte.