
La empresa minera peruana Alpayana S.A.C. anunció que está dispuesta a dejar vencer su Oferta Mejorada de C$1.11 por acción para adquirir Sierra Metals Inc., luego de que el Directorio de la minera canadiense recomendara de forma unánime a sus accionistas rechazar la propuesta.
“La Oferta Mejorada es nuestra mejor y última oferta. No tenemos intención de realizar más aumentos de precio”, aseguró Alpayana en un comunicado. La empresa también indicó que, si no se concreta la operación, redirigirá su atención a otras oportunidades inorgánicas en el contexto global.
Rechazo respaldado por BMO Capital Markets
La posición del Directorio de Sierra Metals fue respaldada por BMO Capital Markets, su asesor financiero, que reiteró que la propuesta de Alpayana era “inadecuada”, pese a no existir ofertas competitivas.
En medio de esta coyuntura, Fernando Arrieta, director ejecutivo de Alpayana, expresó: “Independientemente del resultado, Alpayana les desea lo mejor a los empleados y accionistas de Sierra Metals”.
LEA TAMBIÉN: MMG busca calmar a inversores ante auge de minería ilegal en Perú
Respaldo de Alpayana
Alpayana es una empresa familiar peruana con más de 38 años de operaciones, sin deudas, ingresos anuales que superan los US$500 millones y experiencia en fusiones y adquisiciones en el sector minero.
La oferta por Sierra Metals fue realizada a través de su subsidiaria en Canadá, constituida exclusivamente para este propósito. La empresa contó con LXG Capital como asesor financiero, y los estudios McCarthy Tetrault, Rebaza Alcázar & De Las Casas, y Creel Abogados como asesores legales.
LEA TAMBIÉN: Utilidades en minería 2025: Este es el número de sueldos que recibirán operarios y gerentes
Sierra Metals enfrenta entorno complejo
De acuerdo con información publicada por Gestión, Sierra Metals ha atravesado por dificultades operativas y financieras en sus unidades de producción en Perú y México, lo que ha puesto en duda su capacidad de generar valor en el corto plazo. Pese a ello, su Directorio mantiene la estrategia de recuperación orgánica.
“Reconocemos que los accionistas confían en las recomendaciones de sus directorios y asesores financieros, especialmente en situaciones vulnerables y entornos volátiles”, puntualizó Alpayana en el comunicado.
Cabe precisar que el proceso de adquisición se encamina a cerrarse sin concretarse, salvo que cambien las condiciones del mercado o la posición de los accionistas de Sierra. Mientras tanto, Alpayana continuará evaluando adquisiciones estratégicas en América Latina, un mercado donde tiene una sólida presencia operativa y financiera.