La meta de Amazonas Trading para 2026 es ampliar la cadena productiva a 4,500 agricultores. (Imagen referencial: Andina).
La meta de Amazonas Trading para 2026 es ampliar la cadena productiva a 4,500 agricultores. (Imagen referencial: Andina).

La empresa peruana Amazonas Trading, dedicada a la exportación de cacao y chocolate, anunció la apertura de una subsidiaria en Ecuador como parte de su estrategia de expansión regional. Fundada en 2006, .

El gerente general de la empresa, José Antonio Mejía, informó que cuentan con 70 hectáreas propias de cacao en San Martín y trabajan con una red de cerca de 3,800 productores de ocho regiones del Perú. La meta para 2026 es ampliar la cadena productiva a 4,500 agricultores.

LEA TAMBIÉN: Perú dice que ya está listo: la estrategia frente a la limitación para exportar café y cacao
Amazonas Trading exporta alrededor de 8,000 toneladas de cacao en grano al año. (Foto referencial: Richard Hirano).
Amazonas Trading exporta alrededor de 8,000 toneladas de cacao en grano al año. (Foto referencial: Richard Hirano).

La subsidiaria de Amazonas Trading en Ecuador

Sobre la nueva filial en Ecuador, Mejía destacó que la compañía busca exportar cacao en grano desde ese país, aprovechando su creciente producción. “En los últimos tres años, Ecuador ha pasado de producir 250 mil a casi 600 mil toneladas de cacao. En poco tiempo se convertirá en el segundo productor mundial, y como empresa estamos mirando esa oportunidad”, sostuvo.

Agregó que los cacaos ecuatorianos son similares a los peruanos, por lo que la presencia en ambos países permitirá a Amazonas Trading mantener un alto volumen de abastecimiento durante todo el año, reportó Agraria.pe.

LEA TAMBIÉN: Amazonas Trading alista planta de producción de chocolates

Exportaciones y nueva línea de chocolate

Actualmente, Amazonas Trading exporta alrededor de 8,000 toneladas de cacao en grano al año, por un valor cercano a US$ 70 millones. Sus principales destinos son Asia —especialmente Indonesia y Malasia—, además de Europa (España y Países Bajos), Estados Unidos y Canadá.

aunque la empresa ha comenzado a despachar nibs de cacao a Corea del Sur.

Mejía adelantó que Amazonas Trading incorporará próximamente una línea de chocolate de origen italiano en su planta industrial de Huachipa (Lima), con el objetivo de fortalecer su capacidad de procesamiento.

Las zonas de mayor producción de cacao se encuentran San Martín (39.5%), Junín (22.1%), Ayacucho (10.9%) y Huánuco (10.7%). (Imagen referencial: Andina).
Las zonas de mayor producción de cacao se encuentran San Martín (39.5%), Junín (22.1%), Ayacucho (10.9%) y Huánuco (10.7%). (Imagen referencial: Andina).
LEA TAMBIÉN: Exportadores de café y cacao se alistan para enfrentar exigencias de Europa: ¿cómo se preparan?

TE PUEDE INTERESAR

Segundo productor mundial de cacao aumenta su precio para mejorar ingresos de productores
Estas son las cinco grandes del café peruano: ¿quiénes lideran las exportaciones?
Norandino obtiene préstamo para fortalecer capacidad de acopio de café

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.