Felipe García Roldán es el nuevo CEO de tyba. Foto: BCP.
Felipe García Roldán es el nuevo CEO de tyba. Foto: BCP.
Redacción Gestión

Tyba, la app de inversiones para clientes del , que permite invertir en fondos mutuos administrados por , como parte de su estrategia para diversificar su foco de negocio y entregar un servicio de inversiones integral, anunció nuevo CEO para los 3 países donde opera: Colombia, Perú y Chile.

El rol será asumido por Felipe García Roldan, quien cuenta con una amplia experiencia en el sector financiero latinoamericano.

Es ingeniero industrial y economista graduado de la Universidad de Los Andes en Bogotá, Colombia y cuenta con un MBA de la Universidad Adolfo Ibañez School of Management.

LEA TAMBIÉN: BCP se acerca al mundo fintechs: Da a conocer nueva propuesta de atención y servicios

“Asumir el liderazgo de una compañía con tanta proyección es una gran responsabilidad que recibo con total alegría y compromiso. Contamos con un capital humano que es el eje fundamental de nuestra estrategia y que nos va a permitir seguir ofreciendo productos financieros de talla mundial de forma digital, simple, transparente y con el acompañamiento de expertos”, indicó el nuevo CEO de la compañía.

Felipe se desempeñaba como Head Regional del Segmento Afluente en Credicorp Capital y ahora asumirá el reto de llevar a tyba a convertirse en la empresa de inversiones digitales más relevante de la región creciendo en nuevos segmentos, informaron a través de un comunicado.

“Trabajaremos por seguir siendo la app que define la categoría y que la gente descarga y usa porque encuentra todo lo que necesita en un mismo lugar”, puntualizó García.

LEA TAMBIÉN: Adolfo Vinatea: “Exploramos blockchain, IA y open finance para nuevas inversiones”

Valdemaro Mendoza, Cofundador y previo CEO de tyba, pasará a ser el Deputy CEO de la y trabajará con Felipe para alcanzar este nuevo reto.

Su experiencia en el lanzamiento de tyba en el 2019 y todo el conocimiento recabado hasta el momento son primordiales en la continuidad de la estrategia de crecimiento de la compañía, anotaron .

LEA TAMBIÉN: Asociación de Fintech del Perú sostiene que la banca les tiene recelo.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.