El gigante de las compras online Temu está renunciando a un control sustancial de su cadena de suministro china ante los nuevos aranceles del presidente estadounidense Donald Trump, una medida que amenaza con hacer subir los atractivos precios de la aplicación de compras.
La plataforma está acelerando un cambio que le aleja de su modelo original, en el que los vendedores dejan todo (fijación de precios, envío y marketing incluidos) a Temu.
En cambio, la empresa ahora quiere que las fábricas envíen sus propios productos al por mayor a los almacenes estadounidenses, adoptando lo que llama un marco de “media custodia” en el que solo administra la plataforma de mercado en línea, dijeron personas familiarizadas con el asunto.
Si bien el cambio a la “media custodia” aún no se ha hecho obligatorio, Temu ha señalado a los comerciantes que priorizará a los vendedores que se sumen al nuevo marco, dijeron las personas, que pidieron no ser identificadas porque se trata de conversaciones privadas.
La empresa planea, en última instancia, trasladar toda su operación en Estados Unidos al nuevo modelo, dijo otra persona.
LEA TAMBIÉN: Sunat pone en la mira compras por Temu y Aliexpress: así empezará a verificarlas
El cambio amenaza con inflar los precios en el mercado propiedad de PDD Holdings Inc., ya que los comerciantes pierden las economías de escala en envío y manipulación que ofrece Temu, al tiempo que tienen que compensar los mayores costos de entrega que añadirán las medidas punitivas de Trump.
Con este cambio, Temu también se está distanciando del modelo iniciado por Amazon.com Inc., cuyo control de su red logística y de entrega sustenta una participación de mercado del 38% del gasto en línea en Estados Unidos.
Si bien el modelo de “media custodia” de Temu se introdujo a principios del año pasado, los esfuerzos para empujar a los vendedores hacia ese marco se han acelerado después de que Trump llegó al poder, dijeron las personas.
El cambio también puede resultar en que menos proveedores chinos vendan en la plataforma, ya que los comerciantes más pequeños que no pueden obtener tarifas de envío favorables o dedicar recursos a la gestión de la logística se alejan del mercado estadounidense.
Los representantes de Temu no respondieron de inmediato a las solicitudes de comentarios.
Temu y su rival Shein, ambas empresas fundadas en China que explotaron gracias a la demanda de productos baratos por parte de consumidores estadounidenses, están compitiendo para mitigar el impacto de la eliminación de Trump de una exención de impuestos para paquetes pequeños. Si bien la implementación se ha retrasado indefinidamente, la inevitable pérdida de la regla “de minimis” para los bienes provenientes de China afectará la mayor parte de lo que estas empresas venden en Estados Unidos.
Shein también está tomando medidas para mitigar el impacto de las nuevas medidas estadounidenses. Para preservar su capacidad de entregar paquetes pequeños libres de impuestos, Shein está pidiendo a algunos proveedores chinos que establezcan nueva capacidad de producción en Vietnam con incentivos como precios de adquisición hasta un 30% más altos, informó Bloomberg el lunes.
El año pasado, empresas como Shein y Temu enviaron US$ 46,000 millones en paquetes pequeños a Estados Unidos para aprovechar la regla que permite que los artículos con un valor declarado inferior a US$ 800 ingresen al país libres de aranceles, según las estimaciones de Nomura Holdings Inc.
LEA TAMBIÉN: Temu, Amazon, AliExpress y Shein: ¿cuánto gastan y que productos prefieren?
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.