La FDA, la Agencia de Protección Ambiental (EPA, por su sigla en inglés) y el USDA regulan la mayoría de los alimentos transgénicos en Estados Unidos.
La FDA, la Agencia de Protección Ambiental (EPA, por su sigla en inglés) y el USDA regulan la mayoría de los alimentos transgénicos en Estados Unidos.
Agencia Reuters

La firma argentina Bioceres declaró que la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) concluyó positivamente una revisión de su trigo transgénico HB4 resistente a la sequía, lo que calificó como un “paso clave” hacia su comercialización en el país.

El trigo HB4 todavía necesita aprobación del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA).

La FDA ha llegado a la conclusión de que no tiene más preguntas sobre la seguridad de trigo HB4, y que no plantea cuestiones que requerirían una revisión previa a la comercialización o aprobación de la FDA”, dijo Bioceres en un comunicado.

La , la Agencia de Protección Ambiental (EPA, por su sigla en inglés) y el USDA regulan la mayoría de los alimentos transgénicos en Estados Unidos.

La FDA evalúa la seguridad de los alimentos antes de que ingresen al mercado, mientras que el USDA se asegura de que las semillas transgénicas no dañen a otras plantas.

La FDA y el USDA no respondieron inmediatamente a un pedido de comentarios.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.