
Entre enero y septiembre de 2025, Lima Top registró la venta de 5,336 departamentos nuevos, un incremento del 17% frente al mismo periodo del año pasado, según la Confederación de Desarrolladores Inmobiliarios del Perú (CODIP). En ese contexto, Miraflores se consolida como uno de los distritos más atractivos en esa zona, impulsado por su infraestructura moderna, acceso a servicios, oferta cultural y comercial, además de un amplio circuito de áreas verdes. Ese dinamismo ha llevado a Aurora Grupo Inmobiliario a priorizar este distrito como eje de su operación desde sus inicios y hacia el futuro, mientras evalúa nuevos proyectos en Lima Moderna.
Xavier Barrón de Olarte, gerente general de la empresa, señaló que esperan cerrar 2025 con un crecimiento del 20% respecto al ejercicio anterior, proyectando una facturación de S/ 105.2 millones. “Esta proyección responde a factores concretos: el cierre de ventas de proyectos clave, el sostenido ritmo de colocación de unidades actualmente en ejecución y nuevos lanzamientos ya asegurados para el próximo año”, comentó.
Durante 2025, la desarrolladora gestionó seis proyectos, todos ubicados en Miraflores. En la zona cercana al malecón, dos iniciativas ya vendieron la totalidad de sus unidades. En el propio malecón avanza la construcción de un proyecto de 46 departamentos. En áreas con acceso a parques privados destacan “Parque Blume” —en entrega inmediata, con 34 unidades— y “Parque Córdova ”2, también con 34 unidades en construcción. A ello se suma “Vanderghen 400″, ubicado en el límite con San Isidro, actualmente en obra y compuesto por 50 departamentos.
De cara a 2026, Aurora Grupo Inmobiliario proyecta comercializar S/ 120.9 millones, lo que representaría un crecimiento cercano al 15% frente a 2025. La previsión contempla la venta de 140 unidades y el lanzamiento de cuatro nuevos proyectos.
“Nuestro plan estratégico plantea un crecimiento anual de entre 10% y 15% entre 2026 y 2031, siempre que no tengamos ruido político ni social. Nuestro objetivo es seguir consolidándonos como una inmobiliaria referente en el mercado limeño”, afirmó Barrón de Olarte.

LEA TAMBIÉN: Inmobiliaria peruana Frontera con nueve proyectos en Lima y apuesta internacional en España
Así se perfilan sus próximas apuestas de inversión
Para la primera mitad de 2026, Aurora Grupo Inmobiliario prevé lanzar tres nuevos proyectos con características alineadas a su portafolio actual: ubicaciones próximas al malecón y departamentos que van de 80 a 120 m², además de dúplex y penthouses de mayor metraje.
La empresa también evalúa expandirse hacia Lima Moderna hacia la segunda mitad del año, donde identifica oportunidades en distritos como Magdalena y Jesús María. Estas zonas permiten desarrollar edificios de mayor altura y unidades con áreas más compactas, una tendencia creciente en la demanda urbana. Anteriormente, tal como lo adelantó este medio, la inmobiliaria ya había mostrado interés en concretar esta expansión.
Para los tres lanzamientos previstos a inicios del próximo año, la compañía ha definido un plan de inversión de S/ 130,6 millones. De ese monto, aproximadamente S/ 28,5 millones se destinarán a la adquisición de terrenos. Los proyectos mantendrán la línea de oferta de la firma, con edificios que contemplan alrededor de 57, 42 y 19 departamentos, respectivamente.
En el horizonte de largo plazo, Aurora proyecta sostener un ritmo de entre tres y cuatro lanzamientos anuales. Este enfoque busca asegurar un crecimiento comercial constante y una cartera diversificada, con proyectos en diferentes etapas de preventa. “Si bien hemos recibido invitaciones para participar en desarrollos inmobiliarios en el extranjero, nuestro foco seguirá puesto en la capital. Esperamos volver a Lima Moderna para el segundo semestre de 2026”, afirmó Barrón de Olarte.

LEA TAMBIÉN: Líder Grupo Constructor proyecta ventas por US$ 100 millones y 1,000 unidades hacia 2026
El mercado al que apunta la inmobiliaria
Consultado sobre las características del público objetivo de la inmobiliaria, Barrón de Olarte explicó que su propuesta está orientada a un comprador exigente y bien informado, que prioriza ubicación, exclusividad y plusvalía.
“Apostamos por zonas estratégicas y exclusivas, con cercanía al mar o atributos diferenciales como acceso directo a parques privados o buena conexión con las zonas financieras de la ciudad. Nuestro cliente también es inversionista y valora mucho estas condiciones, que le permiten proyectar una mayor rentabilidad”, señaló.
En esa línea, el ejecutivo precisó que la estrategia de la compañía continúa enfocada en el desarrollo de proyectos residenciales, sin planes de diversificación hacia otros formatos. “Nuestro cliente no busca esquemas de vivienda mixta. Consideramos que el mercado de vivienda en Lima, especialmente en distritos consolidados como Miraflores, mantiene un potencial de crecimiento atractivo”, concluyó el directivo.


Licenciado en Comunicación de la Universidad de Lima, con especialidad de periodismo y comunicación corporativa. Actualmente redacto en la sección negocios del Diario Gestión.








