
Auxadi, empresa española especializada en servicios de contabilidad, impuestos y nómina, con presencia en Perú, sigue con su plan de crecimiento en la región, incluyendo la operación que tiene en Lima.
Víctor Salamanca Cuevas, CEO de Auxadi, detalló que en Perú se instaló la cuarta oficina desde su internacionalización y que, en el ranking de peso por facturación, el país está entre los seis primeros para su firma.
“Se destaca por el talento humano que tiene, no solo para la llegada de las empresas españolas, sino para el soporte desde Perú hacia los otros países”, sostuvo.
Así, afirmó que “en Perú generamos innovación, tenemos un departamento de tecnología en Lima desde donde exportamos los desarrollos tecnológicos para el resto del grupo”.
Salamanca Cuevas remarcó que “tenemos desarrolladores informáticos que dan soporte a toda la estructura de Auxadi y que queremos fortalecer tanto por la vía orgánica como por la vía de adquisiciones”.
LEA TAMBIÉN: ¿Se puede capitalizar el excedente de revaluación?
Proceso de compra
Según su CEO, la empresa está evaluando diversas compañías y viene realizando compras de firmas del rubro en Estados Unidos, Inglaterra y Bélgica.
“En las próximas dos semanas se debería materializar una operación más, que está bastante avanzada. Se trata de una empresa que tiene presencia en cinco países de la región, incluyendo Perú”, reveló, tras mostrarse optimista de que la operación se concrete.
Víctor Salamanca Cuevas señaló, durante la presentación del Informe sobre Inversión Española en Iberoamérica 2025, elaborado por IE University, que sus operaciones se centrarán en los servicios contables, legales y paralegales, así como en el soporte tecnológico que estos requieren.
Doble tributación
Con respecto a la inversión española y la economía peruana, indicó que el acuerdo de doble tributación debería firmarse en beneficio de ambas economías, para impulsar la inversión.
“Es llamativo que entre Perú y España aún no exista un acuerdo de doble tributación, pese a que hay varios borradores desde hace muchos años. Esto impide que haya una mayor afluencia de inversión española en Perú, y viceversa”, mencionó.