Los seguros no solo mitigan riesgos económicos y legales, sino que fomentan la formalización, la confianza y la sostenibilidad de la cadena logística. (Foto: Avla)
Los seguros no solo mitigan riesgos económicos y legales, sino que fomentan la formalización, la confianza y la sostenibilidad de la cadena logística. (Foto: Avla)
Redacción Gestión

El sector de transporte de mercancías en Perú enfrenta hoy un contexto desafiante. en rutas clave, infraestructura deficiente, geografía compleja, costos operativos altos e informalidad son algunos de los factores que impactan la competitividad y sostenibilidad de las operaciones logísticas.

Pese a ello, el transporte de carga terrestre proyecta alcanzar los USD 10,75 mil millones al 2029, impulsado por el comercio internacional, el auge del ecommerce y el desarrollo logístico regional.

En este escenario, contar con especializados se vuelve clave para la continuidad y protección de las operaciones.

LEA TAMBIÉN Seguro de vida inversión daría menor rentabilidad, ¿qué pasará hasta 2026?

Los seguros no solo mitigan riesgos económicos y legales, sino que fomentan la formalización, la y la sostenibilidad de la cadena logística.

Para responder a estas necesidades, Avla, compañía con un crecimiento en seguros generales en Perú de más del 30% anual, presenta su nuevo Seguro de Transporte de Mercancías, diseñado para ofrecer una cobertura amplia, flexible y adaptada a las nuevas demandas logísticas.

¿Qué ofrece el seguro de Avla?

• Cobertura hasta US$ 10 millones por embarque, ideal para empresas nacionales y multinacionales.

• Protección multimodal: tránsitos terrestre, marítima, aérea, ferroviaria, lacustre y cabotaje.

• Extensión post arribo: mercancías aseguradas hasta 60 días (marítimo) o 30 días (aéreo) tras llegada a puerto o de descarga.

• Cobertura especial para productos de alto riesgo, como tecnología o commodities sensibles.

“En un país donde la logística es cada vez más estratégica y compleja, queremos ser el socio que no solo asegura la carga, sino que acompaña a las empresas a operar con tranquilidad y eficiencia en toda la cadena de valor”, señaló Alvaro Seminario, Gerente Corporativo de Transportes en Avla.

Además, el seguro cuenta con opciones adaptadas a necesidades específicas a través de cláusulas internacionales (A, B y C), brindando flexibilidad en la contratación y una experiencia personalizada para importadores, exportadores y operadores logísticos.

“Este lanzamiento refuerza nuestro compromiso de brindar soluciones innovadoras, ágiles y cercanas, entendiendo las necesidades reales del sector logístico peruano y apoyando su crecimiento seguro y ”, agregó Fernández.

LEA TAMBIÉN Inversionistas de factoring corren alto riesgo con regiones y municipios: la traba

TE PUEDE INTERESAR

Seguro de vida inversión daría menor rentabilidad, ¿qué pasará hasta 2026?
Seguro de desgravamen no será obligatorio: el alivio que puede acabar en pesadilla
“Prácticas abusivas” con seguro de desgravamen serían sancionadas

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.