A dos meses del inicio del año escolar, ¿qué inversiones se están realizando en los colegios privados? En una conversación con Gestión, Jorge Camacho, director ejecutivo de la Promotora de Desarrollo, Educación y Cultura (PRODEC), gestora de los colegios Los Álamos y Montalto, compartió los planes de ambos centros educativos con vistas al ciclo escolar 2025.
En el caso del Colegio Los Álamos se destinó una inversión cercana a los S/ 15 millones para la construcción de un nuevo edificio de aulas y una piscina temperada, la cual se integrará a los servicios deportivos que ya se ofrecen a los estudiantes del centro educativo ubicado en el distrito de Jesús María. Según explicó Camacho, ambas mejoras se alinean con el proceso de transformación digital que la institución comenzó en 2020.
LEA TAMBIÉN “Ciclo Cero” para ingresar a universidades públicas: Los riesgos de la propuesta
Desde cuarto de primaria, los alumnos utilizan mochilas digitales, reemplazando los libros y cuadernos tradicionales por iPads, a través de los cuales acceden a materiales educativos digitalizados y realizan evaluaciones de manera electrónica. “La inauguración de ambas infraestructuras está programada para marzo de 2025. El nuevo edificio de tres pisos albergará a los estudiantes desde primer grado de primaria hasta tercero de secundaria, distribuidos por niveles en cada piso, mientras que en el sótano se encontrará una piscina temperada”, detalló.
Las nuevas aulas, acotó el director ejecutivo, contarán con un diseño flexible que permitirá adaptar los espacios según las necesidades pedagógicas. A diferencia de las aulas tradicionales, estas no tienen paredes fijas, lo que posibilita su reconfiguración para crear ambientes más amplios cuando sea necesario. Esta distribución facilitará la realización de clases dinámicas y colaborativas, ofreciendo mayor versatilidad en la enseñanza.
LEA TAMBIÉN Feriados 2025: Cómo impactan en el aprendizaje escolar y la planificación educativa
¿Será la única inversión? Al respecto, adelantó que también se proyectan mejoras en el Colegio Montealto en San Isidro, las cuales se concretarían en uno o dos años. “Tenemos previsto modernizar la infraestructura con un nuevo edificio de aulas y mejorar las instalaciones deportivas, de modo que las alumnas cuenten con los mismos servicios que Los Álamos. Esperamos llevar a cabo este proyecto entre 2026 y 2027″, indicó. La inversión estimada para estas mejoras sería similar a los S/ 15 millones.
Expansiones en marcha
Camacho reveló que, en los últimos meses del año pasado, representantes de colegios se acercaron a PRODEC para delegarles la gestión de sus instituciones. “Hemos asumido la administración educativa de los colegios Humtec y Miravalles, ubicados en Comas, un proceso que inicia este año”, afirmó. Ambos centros educativos albergan a cerca de 700 alumnos, y la gestión asumida por PRODEC incluirá la implementación de su sistema pedagógico y la transformación digital.
LEA TAMBIÉN Carreras profesionales 2025: las cinco con mayor arranque en Perú
Según explicó, administrar un colegio se ha vuelto cada vez más complejo debido a las normativas vigentes, lo que ha llevado a empresarios y asociaciones educativas a buscar socios con experiencia en gestión pedagógica y administrativa. Sin embargo, aclaró que los propietarios continúan siendo los dueños de las instituciones.
PRODEC también asumirá la administración del colegio religioso Hosanna, ubicado en Miraflores, bajo el mismo modelo de gestión aplicado en Humtec y Miravalles. La expansión también llegará a provincias, ya que la promotora estará a cargo de la gestión del colegio Manuel Muñoz Najar, en Arequipa, perteneciente a la Fundación Muñoz Najar. “Este año gestionaremos cuatro colegios de terceros”, subrayó.
LEA TAMBIÉN IA como pieza clave para los maestros: así impactará en la pedagogía
Un aspecto que destacó el director es que este modelo de delegar la administración educativa es pionero en el sector. “Somos los primeros en incursionar en este tipo de modelo. Los honorarios por este trabajo se acuerdan con cada institución”, puntualizó.
TE PUEDE INTERESAR SOBRE COLEGIOS PRIVADOS
- Saco Oliveros retoma expansión local y buscará abrir aulas en el exterior
- Colegios no pueden exigir todos los útiles escolares el primer día de clases
- Colegios privados subieron pensiones entre 7% y 10% este año, ¿qué se espera el 2024?
![Karen Guardia Quispe](https://gestion.pe/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Felcomercio%2F0c37dab5-1cd9-40fb-8412-143b74be76a5.png?auth=732e30acfbf0534dea8ac6f23cb622a22d1cc45624e5d66fa2f6a1a60d5c7fa3&width=64&height=64&quality=75&smart=true)
Licenciada en Periodismo por la Universidad Jaime Bausate y Meza con 20 años de experiencia profesional. Laboró en medios de comunicación como TV Perú y Perú21. También ejerció en gremios como la SNMPE y SNI. Desde el 2016, es parte del diario Gestión.
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.