La europea Bakels, que ingresó al Perú en 2007, construirá una nueva planta en Lurín. Foto: Difusión
La europea Bakels, que ingresó al Perú en 2007, construirá una nueva planta en Lurín. Foto: Difusión
Redacción Gestión

En 2007, la empresa europea Bakels ingresó al e instaló una planta en Ate para producir y comercializar sus insumos para la panadera y pastelera, además de tres , de los cuales abastece no solo al mercado local, sino también internacional. Ahora, busca ampliar su cartera de países donde exporta, teniendo como próximo objetivo a . Sumado a ello, vienen construyendo una nueva planta en nuestro país para aumentar su capacidad productiva.

Ivo Scheggia, gerente general de Bakels Perú, detalló que desde el 2012 vienen exportando al mercado de y el , principalmente a , , , , , y . Sin embargo, también despachan a y ahora tienen como objetivo llegar a este año.

Y, aunque los envíos al hoy en día significan el 10% de sus ingresos anuales, la compañía apunta a que esta participación suba en los próximos años. Para que ello suceda vienen trabajando internamente con la innovación de sus productos.

LEA TAMBIÉN: Al centro y sur: Cementos Inka con nuevas inversiones en producción y almacenaje

Estamos haciendo las cosas bien. En el 2024 nuestras ventas en el país se incrementaron en 12.5% y en volumen cerca del 10% del mercado nacional. Este año, el desafío es mantener el crecimiento a doble dígito”, expresó Scheggia al boletín semanal Perú Exporta de .

Inversión en nueva planta

Bakels Perú, que cuenta con una planta situada en , donde elabora todas sus premezclas, se encuentra construyendo una nueva infraestructura en , el cual será de 16,000 metros cuadrados y demandará una que supera los US$ 12 millones.

Con ella aumentaremos nuestra capacidad productiva y nos permitirá elevar nuestras ”, acotó el ejecutivo, tras precisar que espera que la nueva planta esté lista hacia el 2028.

Actualmente, la cartera de Bakels Perú incluye productos como rellenos, coberturas, confiterías, cremas como chantilly y jarabes, levadura, premezclas y panaderas, polvo para hornear, entre otros. No obstante, tienen previsto lanzar dos premezclas nuevas para pan de maíz e integral. Además de fortalecer su línea de húmedos con rellenos frutales y cremosos.

El dato:

Consumidor. La mayor demanda de su oferta proviene por emprendimientos del rubro, y empresas industriales. El 75% de la ventas de la compañía se dirige a la panadería y artesanales.

LEA TAMBIÉN: Fabricante chino planea invertir en planta de piezas para minería en Chilca

Temas que te pueden interesar sobre industrias:

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.



Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.