
El Banco de Crédito del Perú (BCP) colocó un bono subordinado por US$ 750 millones en el mercado internacional, a un plazo de 10 años y con una tasa fija de 6.45%. La entidad bancaria resaltó que la emisión tuvo una alta demanda, con la participación de más de 130 inversionistas globales, varios de ellos considerados de alta calidad.
El interés superó en más de 3.5 veces el monto ofertado inicialmente, lo que permitió mejorar las condiciones de la colocación y ampliar el tamaño de la emisión.
LEA TAMBIÉN Perú podría crecer 3% este año si se evita una recesión global, estima BCP
“Con esta última transacción, el BCP se consolida como el banco comercial peruano con mayor presencia en el mercado de capitales internacional y ratifica la confianza de inversionistas internacionales en BCP”, comentó Pablo Hurtado, gerente de la División de Tesorería del banco.
Según la compañía, esta operación se llevó a cabo en un contexto internacional complejo, con menor actividad en emisiones de deuda en América Latina.
LEA TAMBIÉN Extorsión alcanza a 3 de cada 10 limeños: sectores más afectados
Las otras emisiones del BCP
El año pasado, específicamente en septiembre de 2024, el BCP colocó bonos subordinados por US$ 600 millones con una tasa fija de 5.8% y vencimiento en 2035. Esta emisión se realizó bajo su Programa Internacional de Bonos de Mediano Plazo y fue destinada principalmente al refinanciamiento de pasivos existentes.
Además, en septiembre de 2021, el banco emitió bonos subordinados por US$ 850 millones con vencimiento en 2030 y una tasa de 3.125%. Esta operación tuvo una demanda que superó tres veces el monto ofertado y fue parte de un proceso de reperfilamiento de deuda, incluyendo la recompra de bonos con vencimientos en 2026 y 2027.