
Hace cinco meses, la minera Boroo Misquichilca, subsidiaria local de Boroo Pte Ltd (Singapur), presentó ante el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) su sexto informe técnico sustentatorio, correspondiente a la segunda modificación del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) de su Unidad Minera Lagunas Norte (La Libertad). Dicho informe acaba de ser aprobado por la autoridad ambiental. ¿Qué implica esta autorización?
El Senace informó que la autorización se formalizó mediante una resolución ministerial emitida el 19 de septiembre de 2025, cumpliendo con los plazos establecidos en la normativa vigente. Con esta aprobación, la empresa minera proyecta realizar cuatro modificaciones, que incluyen la optimización del proceso metalúrgico, el aprovechamiento de mineral de baja ley, la mejora del sistema de pilas de lixiviación y la implementación de instalaciones auxiliares.
LEA TAMBIÉN Barrick busca crecer en Cusco: pide más de 3,000 ha en concesiones mineras
El presupuesto destinado para estas mejoras asciende a US$ 381.5 millones, de los cuales la mayor inversión, unos US$ 212.3 millones, se enfocará en optimizar el procesamiento de materiales refractarios (PMR) y el procesamiento de minerales carbonosos (CMOP).
Cronograma de actividades
Según el cronograma de Boroo, la etapa de construcción de los nuevos componentes se desarrollará entre 2026 y 2029. Entre las principales modificaciones, explicó el Senace, destaca la conversión del proceso Carbón in Leach (CIL) del CMOP hacia el sistema High Temperature Caustic Conditioning (HITECC), que consiste en elevar la temperatura de la pulpa del proceso CIL para mejorar la recuperación de oro y plata.
La Unidad Minera Lagunas Norte es una operación tradicional de lixiviación en pilas que emplea camiones y palas para la explotación a cielo abierto de mineral de oro y plata, y se mantiene en producción continua desde marzo de 2005.
LEA TAMBIÉN Minera Boroo de Singapur quiere ampliar presencia en La Libertad