Bothanica, la nueva apuesta de Natura, busca atraer a nuevos públicos. (Foto: GEC).
Bothanica, la nueva apuesta de Natura, busca atraer a nuevos públicos. (Foto: GEC).
Redacción Gestión

En su diversificación en el mercado de , la multinacional brasileña de productos de belleza busca posicionarse en un nuevo negocio en crecimiento. Así, anunció su incursión en la categoría de hogar, apelando a un portafolio de velas aromáticas, sprays de ambiente, jabones líquidos e hidratantes de manos de la línea Bothanica.

La iniciativa marca una evolución en el propósito de la marca para ir más allá del .

“Nos acercamos a un consumidor que valora experiencias sofisticadas en su hogar. Esta nueva línea nos permite ofrecer productos que no solo embellecen los espacios, sino que también invitan a regalar y compartir bienestar”, señaló Renzo Ibañez, gerente de Marketing y Comunicaciones de Natura en Perú.

¿Qué motivó la creación de Natura Bothanica?

La presentación de Natura Bothanica responde a una tendencia global que valora el bienestar emocional dentro del hogar. De acuerdo con , el mercado de fragancias para el hogar en alcanzó los US$ 3,490 millones en 2024, con una proyección de crecimiento del 3.6% anual hasta 2034.

Dicha evolución del consumidor, que busca espacios armoniosos y personalizados, fue crucial para que decidiera extender su propuesta de valor hacia esta nueva categoría.

Según la compañía, la línea Bothanica está pensada para generar una atmósfera de relajación, calma y conexión con el entorno inmediato, con fórmulas basadas en ingredientes naturales.

LEA TAMBIÉN: Las tres categorías clave de Natura para retomar segunda posición en Perú

¿Cuál es la propuesta de Natura y dónde estará presente?

Los productos de Natura Bothanica se presentan en envases con , promoviendo el consumo consciente y . La inspiración de la nueva línea proviene de la etnobotánica latinoamericana, es decir, del conocimiento ancestral del uso de plantas en diversas culturas.

Por el momento, la línea estará disponible en canales digitales y en las tiendas físicas del , y , en medio de una estrategia de lanzamiento controlado que busca medir la recepción del consumidor y consolidar el posicionamiento en el segmento de hogar.

Con este movimiento, refuerza su presencia en el mercado peruano y amplía su portafolio.

TE PUEDE INTERESAR

Compromiso sostenible: las iniciativas de dos hoteles, una fábrica y tres gremios en el Perú
¿Ropa hecha con hongos? El inicio de una moda más sostenible en Edimburgo
La estrategia más efectiva para ser más feliz en el trabajo, según un especialista en bienestar

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.