
Para los negocios del retail, la Navidad representa la segunda temporada comercial más importante del año y la oportunidad para incrementar sus ventas. Sin embargo, los vientos que aún se registran en Lima y otras ciudades habrían “enfriado” el entusiasmo en el inicio de la temporada. Y es que, según el último reporte de Poken Perú Retail, la visita a tiendas en malls y puerta a calle en el país en octubre de 2025 se contrajo frente al mismo mes del año pasado. ¿Habría un “milagro” en diciembre?
Gino Mori, director comercial de Poken Perú Retail, informó que la asistencia a comercios en malls y puerta a calle cayó 7.2% a nivel nacional en octubre. Solo en centros comerciales, la contracción fue ligeramente menor (-5.87%), lo cual indica que el retroceso en locales en la vía pública fue más pronunciado.
Al respecto, explicó que la caída general podría responder a la comparación con una base alta del mismo mes del 2024, cuando la asistencia repuntó ante la necesidad de compra de indumentaria y accesorios de invierno.
“El 2023 no hubo casi invierno y las ventas fueron afectadas. Luego, el 2024 sí hubo necesidad de comprar prendas abrigadoras y eso dinamizó el negocio. Este año no vemos esa tendencia”, comentó a Gestión.
Sobre la mayor contracción en la visita a tiendas puerta a calle, recalcó que la situación podría responder a la creciente sensación de inseguridad en locales expuestos y con menor control que los ubicados en malls.

LEA TAMBIÉN: Temporada navideña pone su mirada sobre los retiros de las AFP
Asistencia a malls del norte y a tiendas de decohogar crece
Dentro del descenso en la visita a las tiendas en malls, el reporte de Poken Perú Retail destacó que la mayoría de los centros comerciales evaluados en el norte aumentaron su concurrencia en octubre último. En particular, MallPlaza Trujillo elevó su asistencia en 25.6%, favorecido por el cierre de Real Plaza en esa misma ciudad.
En general, el dinamismo visto en el norte peruano respondería en cierta medida a la permanente expansión de la agroindustria, una actividad que intensifica sus labores en el segundo semestre.

De otro lado, sobre los rubros de tiendas con mayor y menor caída en visitas, Mori detalló que los comercios de carteras y calzado reportaron el descenso más pronunciado (-9.11%).
“Este rubro tiene repuntes específicos en fechas especiales como Día de la Madre, Día del Padre y diciembre por regalos de Navidad, pero aún no llegamos a ese mes, luego se espera la campaña escolar”, anotó.
Por el contrario, las tiendas de decohogar (que incluye a los comercios multicategoría como Miniso, Mumuso y otros) y moda juvenil se libraron de la caída y mostraron un avance de 2% y 7.5%, respectivamente, en las visitas en octubre. En ese resultado, el ejecutivo resaltó el atractivo de las licencias y bajos tickets que generan una compra por impulso en la primera categoría de comercios.

En el caso de moda juvenil, observó que la asistencia a locales tiene a subir en meses cercanos a verano y vacaciones, sobre todo, para la compra de indumentaria deportiva.

LEA TAMBIÉN: Consejos clave para emprendedores que buscan aumentar sus ventas en fin de año
Proyecciones: “rush final” con repunte
Consultado por la posibilidad de la que la caída de visitas siga opacando la campaña navideña en noviembre y diciembre, Mori se mostró optimista respecto a un repunte en estos meses. Y es que, a partir del octavo retiro de fondos de pensiones, consideró que la predisposición a salir de compras resurgiría.
“Habrá un ‘rush final’ interesante en la campaña, sobre todo, en la costa, porque ahí se concentra la masa laboral formal que accederá al retiro de las AFP. Veríamos un repunte en este trimestre”, proyectó.
Sin embargo, reconoció que las visitas a tiendas no alcanzarían un crecimiento tan elevado: en noviembre y diciembre podrían mantener el nivel de año pasado o aumentar, pero solo en un dígito.

FICHA TÉCNICA
- Universo: tiendas en centros comerciales y con puerta a calle en Perú.
- Muestra total: 1,402 tiendas (1,064 de ellas en 28 malls).
- Puerta a calle: las tiendas consideradas se ubican principalmente en jirón de la Unión, avenida Larco y en distritos como Jesús María, Magdalena y San Borja.
- Técnica: sistema de registro de visitas.
- Periodo: octubre de 2025.








