En los primeros tres meses del 2025, España fue el principal comprador de pitahaya peruana.
En los primeros tres meses del 2025, España fue el principal comprador de pitahaya peruana.
En los primeros tres meses del 2025, España fue el principal comprador de pitahaya peruana.
Redacción Gestión

La peruana ha consolidado su posición como una de las frutas con mayor proyección en el mercado internacional, según el . En este escenario, S.A. se posicionó como el principal exportador del producto en el primer trimestre de 2025, con 284 toneladas enviadas al exterior, equivalentes al 58% del total despachado.

Según cifras de la consultora , las exportaciones peruanas de pitahaya alcanzaron los US$ 947,000 entre enero y marzo de este año, un crecimiento del 153% en valor y del 258% en volumen respecto al mismo periodo de 2024. En enero, los envíos ya habían mostrado un aumento interanual del 264%, evidenciando una tendencia sostenida al alza.

¿Qué empresas impulsan el crecimiento de exportaciones de la pitahaya?

El liderazgo en los envíos internacionales de pitahaya estuvo a cargo de S.A., que reportó ventas FOB por US$ 493,000, lo que representa un incremento del 468% en volumen frente al año anterior, según Fluctuante. La compañía, con operaciones consolidadas en , ha reforzado su participación en el segmento de frutas exóticas, en línea con la creciente demanda global por productos saludables.

Además de , otras firmas como Fruitxchange S.A.C. y Dragon Fruit Export S.A.C. también destacaron, con 49 y 55 toneladas exportadas, respectivamente. Estas compañías forman parte de una base empresarial cada vez más interesada en diversificar su oferta agroexportadora.

LEA TAMBIÉN: Productos cultivados en Chavimochic, una palanca para la agroexportación

¿Qué regiones lideran la producción de pitahaya?

Según Fluctuante, durante el primer trimestre de 2025, concentró el 60% del volumen exportado de pitahaya, seguida por (15%), (12%) y (11%). La costa peruana se ha consolidado como la principal zona productora, gracias a sus condiciones agroclimáticas favorables y a su cercanía a los principales puertos de exportación.

La pitahaya peruana conquista mercados internacionales con su sabor exótico y alto valor nutricional. En el primer trimestre de 2025, las exportaciones crecieron más de 150% en valor. (Foto: GEC)
La pitahaya peruana conquista mercados internacionales con su sabor exótico y alto valor nutricional. En el primer trimestre de 2025, las exportaciones crecieron más de 150% en valor. (Foto: GEC)
La pitahaya peruana conquista mercados internacionales con su sabor exótico y alto valor nutricional. En el primer trimestre de 2025, las exportaciones crecieron más de 150% en valor. (Foto: GEC)
LEA TAMBIÉN: Uva peruana y los otros 8 productos de agroexportación que moverán “la aguja”

¿Qué destinos concentran la demanda internacional de pitahaya?

En los primeros tres meses del 2025, España fue el principal comprador de pitahaya peruana, con 228 toneladas importadas, lo que representa el 47% del total exportado. A ese mercado, le siguieron Países Bajos (178 toneladas), Reino Unido (52 toneladas) y Alemania (7 toneladas).

La preferencia de los mercados europeos responde al interés por alimentos funcionales y frutas exóticas, una tendencia que viene creciendo en la última década, según análisis del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).

TE PUEDE INTERESAR

Ni la minería ni el agro: este es el sector que impulsa el renting vehicular este año en Perú
Pecana de Perú se abre camino en China: el agro y la creencia se fusionan en nuevo mercado
Midagri destina S/ 498 millones en riego para pequeños agricultores

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.