Excellon culminó la rehabilitación de los niveles 4090 y 4150 de la mina Mallay —que incluyó limpieza de accesos, reparación de rampas, drenajes y sistemas de ventilación— y dio inicio a la fase de definición de recursos, orientada a sustentar la reapertura de la operación. (Foto: Referencial)
Excellon culminó la rehabilitación de los niveles 4090 y 4150 de la mina Mallay —que incluyó limpieza de accesos, reparación de rampas, drenajes y sistemas de ventilación— y dio inicio a la fase de definición de recursos, orientada a sustentar la reapertura de la operación. (Foto: Referencial)

La minera canadiense . anunció el avance de su, un yacimiento de plata, plomo y zinc ubicado en Lima que fue productor en el pasado. La compañía completó la primera fase de rehabilitación subterránea y se prepara para iniciar perforaciones destinadas a la expansión de recursos y la definición de reservas en la zona.

Según informó la firma, se han rehabilitado más de 2,800 metros de accesos mineros en los niveles 4090 y 4150, lo que permite el ingreso seguro a las galerías y la preparación de plataformas de perforación. “Estamos pasando de la rehabilitación a la expansión de recursos, con plataformas listas en los niveles 4090 y 4150”, señaló Shawn Howarth, presidente y director ejecutivo de Excellon.

El ejecutivo destacó que los programas previstos para el cuarto trimestre de 2025 en las zonas Isguiz y Shafra buscarán comprobar la continuidad del mineral en profundidad y respaldar un plan de reinicio por etapas. “Nuestro objetivo es delinear nueva mineralización y trazar una ruta hacia una vida útil extendida de la mina”, precisó Howarth, al agregar que , lo que garantiza el financiamiento de las campañas de perforación y del reinicio operativo.

culminó la rehabilitación de los niveles 4090 y 4150 de la mina Mallay —que incluyó limpieza de accesos, reparación de rampas, drenajes y sistemas de ventilación— y dio inicio a la fase de definición de recursos, orientada a sustentar la reapertura de la operación. El programa de perforación abarcará las zonas Clavos 2, 3 y 6, con miras a respaldar una capacidad de procesamiento de 600 toneladas diarias, mientras avanza el drenaje del nivel 400 para habilitar nuevas plataformas cercanas al sistema de vetas Isguiz.

Durante el primer semestre de 2026, la compañía proyecta divulgar los resultados de ensayos de perforación y avanzar en su plan escalonado de reinicio del molino Mallay.
Durante el primer semestre de 2026, la compañía proyecta divulgar los resultados de ensayos de perforación y avanzar en su plan escalonado de reinicio del molino Mallay.
LEA TAMBIÉN: Excellon tras más recursos para mina polimetálica en Lima: colocación por US$ 4.5 millones

Programas de exploración en Isguiz y Shafra

En el frente exploratorio,13,000 metros de perforación (40 sondajes) en Isguiz, orientada a evaluar la continuidad del mineral hasta 300 metros por debajo de las labores actuales. Se estima que los resultados iniciales estarán disponibles a inicios de 2026, con la expectativa de incorporar entre 300.000 y 400.000 toneladas de material mineralizado a las categorías inferida o medida e indicada.

En tanto, en la zona Shafra, la empresa ejecutará un programa inicial de 3,500 metros (6 sondajes) para delimitar un cuerpo de mineralización con alto contenido de oro asociado a un sistema intrusivo de gran tonelaje. Los trabajos incluirán estudios geofísicos electromagnéticos profundos (DHEM) en el cuarto trimestre de 2025, cuyos resultados orientarán futuras perforaciones.

“Vemos un camino seguro y práctico para el reinicio desde el nivel 4090, gracias a la infraestructura existente y el potencial de mayores anchos de explotación”, añadió Paul Keller, director de Operaciones de . El ejecutivo detalló que las perforaciones subterráneas se ejecutarán desde tres plataformas, mientras continúan los trabajos de servicios y drenaje para apoyar la siguiente fase.

LEA TAMBIÉN: Minería en Huancavelica: Endeavour Silver descubre mineralización de alta ley en Kolpa

Próximos objetivos

Entre los catalizadores más relevantes previstos, Excellon anticipa para el cuarto trimestre de 2025 la publicación de su estimación de recursos minerales bajo norma NI 43-101, elaborada a partir del remodelado de datos históricos. Asimismo, espera obtener resultados de muestreo de Shafra y comenzar las perforaciones subterráneas tanto en Isguiz como en Shafra.

Durante el y avanzar en su plan escalonado de reinicio del molino Mallay.

Si bien la decisión de reiniciar la producción no se basará en un estudio de factibilidad completo —lo que implica mayores niveles de incertidumbre sobre su viabilidad económica—, Excellon confía en que los resultados de perforación y modelamiento de recursos respaldarán una operación sostenible en el mediano plazo.

TE PUEDE INTERESAR

Glencore y su nueva apuesta en Perú: gigante suizo firma acuerdo con PPX por proyecto Igor
King Copper identifica zonas clave de perforación en su proyecto cuprífero Colquemayo
Tambomayo recibe luz verde del Senace para mejoras técnicas y ambientales en su operación

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.