
Cerámica Lima (Celima), integrante del Grupo Celima Trébol, ha mostrado interés en llevar a cabo un nuevo proyecto de inversión en su planta de revestimientos cerámicos ubicada en Punta Hermosa. ¿Cuál es la finalidad de este proyecto?
Así, la empresa ha presentado un Informe Técnico Sustentatorio (ITS) al Ministerio de Producción (Produce), donde detalla las actividades que pretende ejecutar.
En concreto, el proyecto tiene como objetivo optimizar y modernizar los procesos productivos mediante la implementación de mejoras estratégicas en diversas etapas de la producción en su propiedad, la cual tiene una extensión de 604,767 m2.
Como parte de esta iniciativa, se instalará una prensa adicional (Prensa N° 0) en las líneas de producción Enaplic 4 y Enaplic 5, lo que permitirá mejorar la eficiencia en el proceso de prensado. Asimismo, se incorporará una línea de rectificado exclusiva para Enaplic 4, optimizando los procedimientos de corte, pulido y rectificado para incrementar la precisión y calidad del producto final.
Además, se instalarán equipos de enfardelado y flejado en la nave de corte y rectificado, reforzando la etapa de embalaje y asegurando una mayor protección y estabilidad del producto terminado. Paralelamente, se llevará a cabo la ampliación parcial de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Industriales (PTARI), con el propósito de mejorar la gestión y sostenibilidad de los desechos líquidos generados en el proceso productivo. Estas mejoras contribuirán a aumentar la capacidad operativa y fortalecer la eficiencia en cada fase de producción.
Se estima que la ejecución del proyecto tendrá una duración aproximada de catorce 14 semanas, ademas de una vida útil estimada para la etapa operativa de 30 años. La inversión estimada asciende a US$ 1,145,000.
Con el objetivo de avanzar hacia la ejecución del proyecto descrito, Celima presentó el ITS respectivo ante el Produce a fin de recibir comentarios y/o sugerencias de la población a su propuesta hasta el 9 de abril de 2025, en el marco del reglamento de Participación Ciudadana para proyectos industriales.

LEA TAMBIÉN: San Lorenzo acelera expansión: más puntos de venta y portafolio cerámico en 2025
Otras iniciativas de inversión
Antes de culminar el 2024, Celima solicitó una autorización para generar energía eléctrica con la central térmica Celima 3, ubicada en el distrito de Punta Hermosa (Lima). El pedido fue difundido por el Ministerio de Energía y Minas (Minem) en un aviso publicado en el Boletín Oficial de El Peruano.
Por otro lado, en noviembre de 2023, el Produce dio luz verde a la modificación del Estudio de Impacto Ambiental (MEIA) de la misma planta de revestimientos cerámicos Celima 3. La resolución permitía a la compañía incorporar una nueva línea de producción de cerámicos, una nave adicional para molienda y la ampliación del área de preparación de esmaltes.
Dichas mejoras incrementarían la capacidad productiva de la planta en 42%, alcanzando los 2.9 millones de metros cuadrados (m2) de cerámicos y mayólicas al mes. El proyecto, que suponía una inversión de más de US$26 millones.
Actualmente, la firma opera tres plantas industriales ubicadas en San Juan de Lurigancho, San Martín de Porres y Punta Hermosa.
El Grupo Celima Trébol, al que pertenece Celima, comprende también un negocio retail compuesto por Cassinelli e Hipermercado Cerámico. Dicha corporación es líder en la producción de revestimientos cerámicos, abasteciendo tanto al sector de la construcción en Perú como a diversos mercados internacionales.

Licenciado en Comunicación de la Universidad de Lima, con especialidad de periodismo y comunicación corporativa. Actualmente redacto en la sección negocios del Diario Gestión.
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.