
Cementos Pacasmayo contempla realizar reformas en su planta de producción de La Libertad, específicamente, en las instalaciones de su sistema de fabricación del cemento. De este modo, la compañía viene optimizando su proceso productivo introduciendo equipamiento adicional.
A través del Informe Técnico Sustentatorio (ITS), presentado ante el Ministerio de la Producción (Produce), la firma reportó el proyecto “Moliendas separadas”, el cual consiste en mejorar el proceso productivo de cemento con la separación de la molienda de aditivos y de clinker en operaciones de moliendas. La empresa indicó que el objetivo es efectuar el almacenaje por separado, de modo de evitar la operación actual, donde la molienda de aditivos y de clinker se realiza en una sola etapa.
Para concretar dicha iniciativa, la compañía ha previsto la instalación de dos silos en la zona de cancha de clinker y tres tolvas de adición “entre la zona de molinos 6 y 7, con sus respectivos equipamientos”; y la implementación de equipos dentro del área de producción. En general, el proyecto de moliendas separadas ocupará un área de 348 metros cuadrados (m2) dentro de la planta en La Libertad.
“La empresa ha visto la necesidad de optimizar la etapa de elaboración de cemento mediante la molienda separada del clinker y adiciones (actualmente se realiza en conjunto) con lo cual se obtendrá una reducción del factor clinker/cemento, logrando una reducción del consumo de energía y la huella de carbono de la Planta Pacasmayo”, justificó la firma.

LEA TAMBIÉN: Pacasmayo mantiene clasificación apoyado por resultados y capacidad disponible
Presupuesto del proyecto de Pacasmayo
Cementos Pacasmayo señaló que el referido proyecto también implica la instalación de los silos metálicos de almacenamiento y las tolvas de paso para las adiciones (caliza, puzolana y escoria). Asimismo, incluye un sistema de transporte neumático (canaletas, sopladores, etc.), estructuras metálicas, entre otros.
La inversión estimada para la iniciativa es de S/ 33,500,000, considerando una vida útil ilimitada, pues al ser un activo tangible se mantendrá con el mantenimiento respectivo.
Para avanzar hacia la ejecución de esta iniciativa, la compañía presentó el ITS respectivo ante el Produce, a fin de recibir comentarios y/o sugerencias de la población a su propuesta hasta el 2 de octubre del 2025, en el marco del Reglamento de Participación Ciudadana en la Gestión Ambiental de la Industria Manufacturera y Comercio Interno.
LEA TAMBIÉN: Cementos Pacasmayo: “Comenzaremos a usar biomasa en dos plantas más”

Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Nacional del Santa. Trabaja en el Diario Gestión desde noviembre del 2021. Laboró anteriormente en la Sociedad Nacional de Industrias y el diario La Industria de Chimbote.