
Cementos Pacasmayo, contempla una nueva inversión en su centro logístico ubicado en Catacaos, Piura, una de sus principales zonas operativas en el norte del país. La cementera, que mantiene la clasificación AA+(pe) según la clasificadora Apoyo & Asociados, evalúa optimizaciones operativas.
A través del Informe Técnico Sustentatorio (ITS), Cementos Pacasmayo reportó ante el Ministerio de la Producción (Produce) su proyecto denominado “Ampliación del Almacén de Materias”, el cual contempla una intervención directa en sus instalaciones de Catacaos.
La propuesta incluye la expansión del área operativa en 8.27 hectáreas adicionales, que se sumarán a las 28.39 hectáreas ya existentes, lo que permitirá alcanzar un área total de 36.66 hectáreas.
Esta ampliación no solo permitiría optimizar la logística interna del almacenamiento de materias primas, sino también fortalecer la operatividad del complejo ante un eventual incremento de la demanda de agregados y cemento en la región norte del país.
Así, la iniciativa contempla no solo la ampliación de la capacidad de almacenamiento de materias primas utilizadas en las distintas líneas de negocio del Grupo Pacasmayo, sino también la incorporación de nuevos procesos productivos. Entre ellos, destaca el desarrollo de actividades de trituración de material over, con el objetivo de obtener agregado grueso y fino, destinado tanto al consumo interno en sus operaciones cementeras como a su comercialización en el mercado externo.
La compañía espera que el Ministerio de la Producción (Produce), otorgue la validación técnica y legal correspondiente, en cumplimiento del Reglamento de Gestión Ambiental para la Industria Manufacturera y Comercio Interno.

LEA TAMBIÉN: Cementos Pacasmayo: “Comenzaremos a usar biomasa en dos plantas más”
La inversión que prepara Pacasmayo en este nuevo proyecto
Para la ejecución de este proyecto, Cementos Pacasmayo estima una inversión de S/ 526,760, monto que cubrirá las obras de ampliación física y adecuación operativa necesarias para el nuevo esquema logístico. La infraestructura alcanzará una extensión total de 36.66 hectáreas, tras incorporar el área adicional prevista, y tendrá una vida útil indeterminada, de acuerdo con la proyección presentada.

Hacia los empaques ecoamigables
En línea con las estrategias de sostenibilidad del sector, la industria de la construcción viene adoptando empaques ecoamigables que contribuyen a reducir el impacto ambiental.
A nivel regional, compañías como Holcim y Cemex también han implementado alternativas biodegradables o reciclables, consolidando una tendencia orientada a una construcción más limpia desde el origen del material. En este contexto, la apuesta de Cementos Pacasmayo por soluciones como el EcoSaco —empaque disgregable para mezclas de concreto implementado en 2022— evitaría, según la compañía, que hasta 4.5 millones de bolsas de cemento al año terminen como desecho.
LEA TAMBIÉN: Construcción “tiembla” por contrabando desde Bolivia: el golpe a ladrillos y cementos