Las ventas en Perú crecieron 5,8% interanual (en CLP), mostrando resiliencia del consumo. (Foto: Cenco Perú)
Las ventas en Perú crecieron 5,8% interanual (en CLP), mostrando resiliencia del consumo. (Foto: Cenco Perú)

Cenco Malls cerró el tercer trimestre de 2025 con un resultado sólido en Perú, impulsado por el avance de proyectos y un consumo que mostró resistencia pese a la creciente competencia. Las ventas en el país aumentaron 5,8% interanual (en CLP), reflejando la

Entre los hitos más relevantes, la compañía informó que , lo que permitirá ampliar la oferta comercial en uno de los mercados con mayor dinamismo en Lima. El proyecto está orientado a mejorar la experiencia del visitante, con nuevos espacios de entretenimiento y marcas complementarias al mix actual.

El desempeño positivo en Perú se da en un contexto donde el sector enfrenta una constante evolución de formatos y una expansión agresiva por parte de diversos actores. Aun así, la compañía destacó que sus activos mantuvieron elevada ocupación y buenas tasas de tráfico, lo que contribuyó al crecimiento de la facturación de los locatarios.

El avance de proyectos en Perú contribuye al crecimiento general reportado por Cenco Malls en la región. (Foto: Andina)
El avance de proyectos en Perú contribuye al crecimiento general reportado por Cenco Malls en la región. (Foto: Andina)
LEA TAMBIÉN: Cenco La Molina inició su ampliación: los rubros y marcas que sumará el mall

Crecimiento firme a nivel regional

A nivel regional, Cenco Malls reportó ingresos consolidados por USD 96,2 millones durante el tercer trimestre de 2025, un 7,5% más que en el mismo periodo del año anterior. Este avance estuvo respaldado por la expansión del GLA y la incorporación de nuevos locatarios en sus principales activos en Chile.

La utilidad neta de la compañía alcanzó USD 104,5 millones, representando una mejora de 55,9% frente a 2024, impulsada por una gestión más eficiente y la revalorización de propiedades. Además, el EBITDA Ajustado llegó a USD 85,9 millones, con un margen de 89,3%, mostrando un negocio con sólida generación operativa.

Las visitas a los centros comerciales de la empresa en la región ascendieron a 34 millones en el trimestre, un 1,8% más que en 2024, mientras que la tasa de ocupación se mantuvo en un robusto 97,8%. Las ventas de los locatarios totalizaron USD 1.221,9 millones, lo que representó un incremento de 3,7%.

Perú figura junto a Chile y Colombia como uno de los mercados donde se ejecutan inversiones de modernización. (Foto: Andina)
Perú figura junto a Chile y Colombia como uno de los mercados donde se ejecutan inversiones de modernización. (Foto: Andina)
LEA TAMBIÉN: Chilena Cencosud adquiere el 100% de The Fresh Market: la apuesta en Estados Unidos

Ampliación de proyectos en Chile y Colombia

En Chile, Cenco Malls avanzó en la ampliación de su polo gastronómico en Cenco Costanera y en la construcción de Auto City en Florida y Costanera. También inició el proceso regulatorio para un proyecto multifamily junto a Cenco Florida y desarrolló un plan de transformación por niveles en Alto Las Condes.

En Colombia, se destacó la apertura de la primera fase de la remodelación de Cenco Limonar, que suma más de 11.000 m² adicionales y la incorporación de más de 120 nuevas marcas, incluyendo propuestas gastronómicas y un supermercado Jumbo.

Con estos resultados, la compañía reafirmó su compromiso con el crecimiento sostenido del portafolio regional, fortaleciendo su presencia en mercados estratégicos como Perú. “Estamos avanzando con proyectos que potencian la experiencia del cliente y las oportunidades de nuestros locatarios”, señaló Sebastián Bellocchio, gerente general de Cenco Malls, mirando con optimismo el cierre del año.

LEA TAMBIÉN: Estos son los 14 centros comerciales en Perú que se amplían o modernizan: ¿cuáles son?

TE PUEDE INTERESAR

H&M abrirá su tienda número 20 en Mall Cenco La Molina: ¿qué novedades traerá?
Metro: parte del techo se cayó en local del Cenco Lima Sur
Cenco La Molina inició su ampliación: los rubros y marcas que sumará el mall

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.