
Las ventas de productos de marcas propias del retailer chileno Cencosud – con operación en Perú, Colombia, Argentina, Estados Unidos y Brasil - , continúan consolidándose como un segmento clave dentro de sus plataformas retail. En el primer trimestre de 2025, Perú tuvo una relevante participación en la categoría non-food ¿de cuánto fue su desempeño?
Las marcas propias tuvieron en Perú un destacado crecimiento, con una penetración del 17,6%, superando al promedio regional, gracias al sólido desempeño en categorías non-food, especialmente en hogar y vestuario.
Este crecimiento fue impulsado por una mejor gestión del portafolio, renovaciones y lanzamientos estratégicos como Hydrum (cuidado personal) y Cross Check (marca de maletas), lo que evidencia una mayor aceptación por parte de los consumidores peruanos.
LEA TAMBIÉN: Caja Cencosud incrementa depósitos, ¿en cuánto aumentarán sus utilidades este año?

Resultados financieros impulsados por marcas propias
A nivel global, durante el primer trimestre de 2025, Cencosud reportó crecimiento de 2,4% de crecimiento en sus ingresos, respecto al mismo periodo del año anterior.
El motor clave detrás de esta evolución fue el incremento del 14,3% en ventas de marcas propias, particularmente en Argentina, donde, junto con los productos importados, aportaron a un notable aumento del 73,7% en ingresos.
En contraste, en Estados Unidos se registró una leve caída debido a la descontinuación de algunas líneas, mientras se prepara el ingreso de nuevas propuestas para el segundo semestre del año.
LEA TAMBIÉN: Falabella, Cencosud y Latam Airlines tienen mucho que agradecer a Javier Milei
¿Cómo les fue a los centros comerciales?
El negocio de centros comerciales en Perú mostró también un sólido desempeño, con un incremento en ingresos de 4,2%, respaldado por una mayor afluencia de visitantes e incremento de ventas de locatarios. Un caso destacado fue Cenco La Molina, que tuvo un comportamiento sobresaliente en el trimestre.
El EBITDA ajustado de centros comerciales creció 3,4%, gracias al mayor volumen de ingresos y al desempeño comercial de sus inquilinos y socios.
LEA TAMBIÉN: Indecopi sanciona a centro comercial Mall del Sur por no garantizar medidas de seguridad
¿Cuáles son las proyecciones?
Rodrigo Larraín, Gerente General Corporativo de Cencosud, destacó que el buen inicio de año en mercados como Perú responde a una estrategia transversal de asignación disciplinada de capital, centrada en la digitalización, innovación y mejora continua de la experiencia del cliente, proyectos tecnológicos, expansión de tiendas y mejora de formatos en los mercados con mayor potencial de crecimiento, entre ellos Perú.
“Nuestro plan de inversiones para 2025, por USD 610 millones, avanza según lo previsto, contemplando aperturas estratégicas, proyectos inmobiliarios y un fuerte énfasis en digitalización y tecnología.”, agregó Larraín.