Startup chilena Rocktruck moviliza más de 700 unidades diarias en Chile. Foto: Rocktruck.
Startup chilena Rocktruck moviliza más de 700 unidades diarias en Chile. Foto: Rocktruck.
Redacción Gestión

En octubre de 2023, la sociedad Logística y Desarrollos Digitales SpA, empresa filial de Empresas Lipigas S.A. (), adquirió el 70% de la chilena de Rocktruck por US$13.4 millones. Ahora, esta última hace su ingreso oficial al , donde busca replicar lo hecho en su país de origen.

La , que se especializa en operaciones de primera, última y penúltima milla de la cadena de servicios de transporte y almacenamiento de contenedores y a granel, espera alcanzar una facturación de US$30 millones al cierre de este año y, en su primer año en tiene la meta de captar ingresos por US$1.5 millones.

Rocktruck, que pasó de operar dos a movilizar más de 700 unidades diarias en , apunta a traer su experiencia al , donde busca adaptar su modelo operativo a las necesidades locales. Además, llega con una robusta plataforma , desarrollada in-house y diseñada para digitalizar toda la cadena de valor de la , actuando como su columna vertebral.

LEA TAMBIÉN: El plan de expansión de Sharf: más IA y una red logística robusta en Perú

El foco en Perú y nueva división de Rocktruck

Samanta es el software de Rocktruck que cuenta con más de 15 módulos que , rutas, soporte, recursos humanos y onboarding, logrando reducir en 70% el esfuerzo en preliquidaciones y en 50% el tiempo de respuesta.

Queremos replicar lo aprendido en , pero también adaptarnos al contexto peruano. Nuestra promesa es simple: eficiencia operativa con rostro humano. Somos transportistas que entienden el negocio desde adentro”, afirmó Eduardo Segovia, fundador y CEO de Rocktruck.

Asimismo, la firma mencionó que disponen de los servicios de Pickers, Shoppers y Drivers para salas de supermercado en , los cuales esperan incorporar en “algún momento” a su operación de .

LEA TAMBIÉN: Grupo Sandoval y su ambicioso plan con Talma para expandirse en la región

TE PUEDE INTERESAR

Health-tech peruana inicia internacionalización con ingreso a México y Centroamérica
Pentesting: cómo las empresas en Perú están contratando hackers éticos para atacar sus sistemas
Foodtech Foodology alista su primera tienda física en Perú, ¿cuándo estará lista?

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.