
La Clínica Stella Maris, ubicada en Pueblo Libre (Lima), concretó la apertura de una Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCI Neo) orientada a brindar atención especializada a recién nacidos que presenten complicaciones al momento del nacimiento. La nueva infraestructura fue implementada con una inversión superior a los S/ 2’500,000 y está diseñada para cubrir diversas patologías neonatales, incluyendo casos que requieren ventilación mecánica.
Dicha unidad se construyó bajo los lineamientos de la Norma Técnica de Cuidados Intensivos y de Infraestructura y Equipamiento de Establecimientos de Salud, regulaciones establecidas por el Ministerio de Salud (Minsa) para este tipo de servicios.
¿Cuál es la capacidad y el equipamiento de la nueva unidad de Stella Maris?
La UCI Neonatal de la Clínica Stella Maris ocupa un área aproximada de 100 metros cuadrados y está equipada con sistemas de soporte vital como incubadoras, respiradores neonatales, monitores multiparámetro, cuna térmica con resucitador, bombas de infusión y lámparas de fototerapia.
Asimismo, dispone de cuatro espacios de cuidados intensivos, un puesto de aislamiento, sala de lactancia y un área de control de enfermería. La infraestructura también incluye instalaciones técnicas como sistemas HVAC, redes de gases medicinales, comunicaciones y protección contra incendios.
El servicio será operado por médicos neonatólogos y personal de enfermería especializado en el manejo de pacientes neonatales críticos. Según la institución, el objetivo es disponer de vigilancia continua durante las 24 horas, siguiendo protocolos establecidos para este tipo de cuidados.
LEA TAMBIÉN: Clínica Javier Prado: Este es su plan por US$ 51 millones para crecer en San Isidro
¿Cuál es el contexto de las inversiones en el sector privado de salud?
La instalación de unidades como la UCI Neonatal de la Clínica Stella Maris forma parte de un patrón de inversión en servicios de alta complejidad dentro del sector salud privado, especialmente, en áreas como neonatología, cuidados intensivos y cirugía especializada. Dichos servicios requieren una infraestructura específica y personal altamente capacitado, lo cual incrementa los costos operativos y de implementación.

LEA TAMBIÉN: Cambios en Cayetano: clínica oncológica podría acabar como la médica
¿Qué alcance tienen las unidades de cuidados intensivos neonatales en clínicas privadas?
En el Perú, la oferta de cuidados intensivos neonatales en el sector privado es limitada. En ese sentido, la habilitación de nuevas unidades permite ampliar la capacidad de atención para pacientes recién nacidos con condiciones críticas.
No obstante, estos servicios suelen concentrarse en clínicas de Lima Metropolitana, lo que genera desafíos de acceso en otras regiones del país, informó Essalud.
Si bien la Clínica Stella Maris no ha informado si prevé nuevas unidades de cuidados intensivos en otras especialidades o regiones, la tendencia en el sector muestra un interés creciente por incorporar servicios especializados que demandan mayor infraestructura, especialmente, en áreas como pediatría, oncología y cardiología.