Minera canadiense Hudbay mostró los resultados de producción de la mina Constancia. Foto: Hudbay.
Minera canadiense Hudbay mostró los resultados de producción de la mina Constancia. Foto: Hudbay.
Minera canadiense Hudbay mostró los resultados de producción de la mina Constancia. Foto: Hudbay.
Redacción Gestión

La minera canadiense reveló que sus operaciones mineras en produjeron 20,293 toneladas de , 7,869 onzas de , 554,692 onzas de y 397 toneladas de durante el primer trimestre de este 2025, en línea con las expectativas del plan de . Además, anticipó las iniciativas que concretará en los siguientes meses.

En detalle, la producción de , y de enero a marzo de 2025 fue menor que la registrada el cuarto trimestre de 2024 debido a menores leyes previstas, pues una mayor proporción de mineral de () de menor ley fue procesada en el trimestre actual. No obstante, está en camino de alcanzar su pronóstico de producción para 2025 para todos los metales en .

La producción de cobre se ajustó a las expectativas del plan de , ya que la fase final del desbroce planificado en el yacimiento de Pampacancha () se encontraba en marcha durante el primer trimestre de 2025. Esto resultó en menores leyes de cabeza planificadas para el molino, dado que el mineral de representó la mayor parte del mineral de alimentación durante el primer trimestre de 2025″, precisó la minera en un comunicado.

LEA TAMBIÉN: Los proyectos de plata que consolidan a Perú como potencia mundial en reservas y producción

De esta manera, las operaciones de en continuaron beneficiándose de una producción del molino sólida y constante en 2025, con un promedio de aproximadamente 90,200 toneladas procesadas por día en los primeros tres meses del año, compensando parcialmente las menores leyes de cabeza planificadas.

Por otro lado, el mineral total extraído en el primer trimestre de 2025 aumentó un 10% en comparación con el cuarto trimestre de 2024. En tanto, el mineral extraído de Pampacancha durante el periodo de análisis disminuyó a 0.4 millones de toneladas, pues está realizando la fase final de desmonte en el tajo Pampacancha antes del agotamiento a fines de 2025.

Asimismo, el mineral extraído de aumentó significativamente durante el primer trimestre de 2025 en comparación con los trimestres recientes. Las leyes de y molido, por su parte, disminuyeron un 38% y un 75%, respectivamente, en el primer trimestre de 2025 en comparación con el cuarto trimestre de 2024, en línea con el plan de .

El molino logró una recuperación de cobre del 85% en el primer trimestre de 2025, inferior a la del cuarto trimestre de 2024 debido a menores leyes planificadas. Las recuperaciones de y durante el primer trimestre de 2025 fueron del 57% y el 66%, respectivamente, manteniéndose en línea con los modelos metalúrgicos de para los tipos de mineral que se procesaban”, detallaron.

Minera evalúa eleva su capacidad de procesamiento de molino. Foto: Hudbay
Minera evalúa eleva su capacidad de procesamiento de molino. Foto: Hudbay
Minera evalúa eleva su capacidad de procesamiento de molino. Foto: Hudbay

Los planes de Hubday en Perú

La canadiense también agregó que continúan evaluando oportunidades para aumentar aún más su capacidad de procesamiento del molino después de que el Ministerio de Energía y Minas () aprobara un cambio regulatorio en 2024 que permite a las aumentar la capacidad de procesamiento hasta en un 10% por encima de los niveles permitidos.

está avanzando con los estudios de ingeniería para la construcción de una trituradora de guijarros en , que comenzará a finales de 2025 y se espera que aumente aún más la capacidad de procesamiento a partir del segundo semestre de 2026″, finalizó.

LEA TAMBIÉN: Bear Creek frena estudio para explotar óxidos de plata: ¿qué pasa con proyecto en Puno?

TE PUEDE INTERESAR

Forte Minerals y su plan en Perú: exploraciones e inversiones con foco en dos metales
Anglo American más allá del tajo abierto en Perú: oportunidades dentro y fuera de Quellaveco
Buenaventura planea nueva inversión en su proyecto de oro San Gabriel

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.