Durante el evento¨Perspectivas: Evalúa el presente y planifica el futuro", se abordó los desafíos del sector logístico y comercio exterior. Foto: GEC
Durante el evento¨Perspectivas: Evalúa el presente y planifica el futuro", se abordó los desafíos del sector logístico y comercio exterior. Foto: GEC
Christian Alcalá

La guerra comercial entre Estados Unidos y China ha entrado nuevamente en la agenda económica mundial. Y es que, si bien la aplicación de un arancel de 10% para casi todos los países, entre ellos el Perú, se han mantenido en pausa por 90 días hasta julio próximo, esta medida ha generado interrogantes sobre el impacto que podría causar en el comercio exterior. Ante ello, el evento “Perspectivas: Evalúa el presente y planifica el futuro”, organizado por Gestión, tuvo a los representantes de la Autoridad Portuaria Nacional (APN), APM Terminals Callao, ComexPerú y Talma, quienes expresaron su visión sobre este tema.

TE PUEDE INTERESAR

“Made in China”: EE.UU. depende más de lo que cree de los productos chinos, dice embajador
Puerto de Chancay: “Deseo se brinde garantías institucionales, en lugar de restricciones”
Toys ‘R’ Us llegará a Perú en 2025: ¿Competencia para Tai Loy en el mercado de juguetes?

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.