La propuesta de minera Miski Mayo comprende la expansión progresiva de los tajos Oeste y Este, la instalación de una planta de preconcentración y otras obras en Fosfatos Bayóvar. Foto: Andina.
La propuesta de minera Miski Mayo comprende la expansión progresiva de los tajos Oeste y Este, la instalación de una planta de preconcentración y otras obras en Fosfatos Bayóvar. Foto: Andina.
Karen Guardia Quispe

La Compañía Minera Miski Mayo, empresa peruana cuyos accionistas son la estadounidense Mosaic, productora de fertilizantes, y la japonesa Mitsui & Co., planea seguir realizando diversas inversiones en su operación minera Fosfatos Bayóvar, en la provincia de Sechura (Piura). ¿Qué tiene previsto en esta ocasión?

TE PUEDE INTERESAR

Miski Mayo y su millonaria inversión en mejoras de su mina Fosfatos Bayóvar
Juárez sobre militantes con Reinfo: “Sería grave tener una bancada ligada a la minería informal”
Arequipa: Atico, el nuevo ‘Pataz del sur’, bajo amenaza de la minería ilegal
Pataz: intervienen 12 bocaminas y 5 plantas de minería ilegal por más de S/36 millones

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.