La creación del consorcio responde a la necesidad de ganar eficiencia en un entorno cada vez más competitivo frente a las aerolíneas (Foto: Difusión).
La creación del consorcio responde a la necesidad de ganar eficiencia en un entorno cada vez más competitivo frente a las aerolíneas (Foto: Difusión).
Edgar Velito

El consorcio Transporte Sostenible, integrado por Cruz del Sur, Civa y Móvil Bus, avanza con un nuevo modelo de integración del transporte terrestre que busca mayor eficiencia en un escenario de competencia con las aerolíneas. Se trata de un terminal terrestre dentro del nuevo aeropuerto de Chiclayo, lo que sería la primera infraestructura bimodal que permita la conexión de pasajeros aéreos con el servicio terrestre. Aunque existen planes para expandirse a otras ciudades, en Lima, existe un proyecto del consorcio que aún enfrenta incertidumbre o se encuentran en evaluación, a la espera de condiciones más favorables para su desarrollo.

TE PUEDE INTERESAR

Móvil Bus aumenta inversiones en infraestructura y avanza proyectos tecnológicos
La inversión de Civa: Mejora de infraestructura y nueva flota en camino
La nueva estrategia de Cruz del Sur: cambia rutas de larga distancia por cortas

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.