
La empresa chilena Mas Errázuriz, dedicada al servicio de ingeniería y construcción, y especializada en proyectos integrales de minería e infraestructura, prevé un crecimiento cercano al 25% en 2025 en Perú, impulsado por su estrategia de fortalecimiento en obras civiles, montaje electromecánico y movimiento de tierra.
Con más de 25 años de operación en Perú, la compañía cerró el 2024 con una facturación de US$ 40 millones, producto de la ejecución de proyectos como la construcción del túnel de 1.5 kilómetros en la quebrada San Idelfonso, desarrollado para la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN), y labores subterráneas en la mina San Gabriel de Buenaventura.
LEA TAMBIÉN: Mas Errázuriz construye nueva cartera de proyectos en Perú: los sectores en la mira
Para este 2025, Mas Errázuriz apunta a alcanzar una cartera de proyectos valorizada en US$ 50 millones en el país, con la expectativa de adjudicarse al menos tres nuevas obras. “Estas contribuirán a nuestra consolidación y a la diversificación del portafolio”, destacó Diego Morales Aramburú, gerente general de Mas Errázuriz en Perú.
En esa línea, agregó que la empresa seguirá apostando “por la excelencia y el trabajo conjunto con nuestros socios estratégicos para contribuir al progreso del país”.
Diversificar el portafolio: objetivo 2025
Mas Errázuriz se enfoca en movimiento de tierra, obras civiles y montajes electromecánicos, así como en obras subterráneas. En 2024, el 80% de las ventas en Perú provino de proyectos subterráneos; mientras que en 2023, la mayor participación se dio en movimiento de tierra.
En este contexto, este 2025, la firma busca diversificar su portafolio y ganar mayor presencia en obras de superficie para aumentar su competitividad.
LEA TAMBIÉN: Mexicana Marhnos y sus primeras inversiones en Perú: los sectores que mira
A nivel regional, Mas Errázuriz reporta una facturación anual de US$ 150 millones, producto de sus operaciones en Chile, y su proceso de expansión en Brasil, Ecuador, Colombia y Argentina. “Nuestra presencia en América Latina nos ha permitido consolidarnos como un referente en minería, infraestructura y energía. Este año, queremos seguir creciendo en la región, explorando nuevas oportunidades en sectores estratégicos”, puntualizó.