El tamaño demográfico de este tipo de consumidores llegará a casi 1.100 millones en 2050. (Foto: En difusión)
El tamaño demográfico de este tipo de consumidores llegará a casi 1.100 millones en 2050. (Foto: En difusión)
Redacción Gestión

Existen casi 1,000 millones de personas alrededor del mundo que tienen entre . Este grupo representa el 27% del cada año (alrededor de US$7 mil millones) en nueve categorías deen 12 mercados claves. Sin embargo, las marcas subestiman su potencial de compra o .

Pero, ¿por qué? los especialistas en suelen percibirlos como sensibles a los precios y dependientes de las tiendas físicas para llevar a cabo sus compras. Por eso, las marcas no reconocen su papel como creadores dey los involucran solo a través de técnicas de marketing convencionales.

Para demostrar que los consumidores maduros son un mercado atractivo y de fuerte ingreso para las marcas, ha publicado un informe poniendo el foco en este tipo de clientes.

Los resultados indicaron que los consumidores maduros son relativamente resistentes a las crisis económicas, compran productos de alta calidad y ejercen una influencia considerable en las de los consumidores más jóvenes.

LEA TAMBIÉN: Cajas municipales van por los mayores de 70 años: evalúan dar créditos de hasta S/ 50,000

Los consumidores maduros prefieren comprar en línea

El informe precisa que los consumidores maduros son activos en línea, con un 90% usando las redes sociales diariamente. Aunque aprecian poder interactuar en vivo con los agentes de ventas, también valoran la conveniencia de usar , a veces incluso más que sus contrapartes más jóvenes.

En los EE.UU, por ejemplo, el 46% de los consumidores maduros compra ropa en línea; en comparación con solo el 36% de la población más joven.

En los EE.UU, por ejemplo, el 46% de los consumidores maduros compra ropa en línea; en comparación con solo el 36% de la población más joven.
En los EE.UU, por ejemplo, el 46% de los consumidores maduros compra ropa en línea; en comparación con solo el 36% de la población más joven.
LEA TAMBIÉN: OK Supermercados en la selva: pone en la mira dos ubicaciones para sus planes de crecimiento

Influencia en la decisión de compra de los jóvenes

Contrario a la percepción convencional, es mucho más probable que el segmento de los consumidores de 50 a 70 años influya en los consumidores más jóvenes, y no al revés, en todas las categorías de productos incluidas en el estudio.

Esto es especialmente válido con los artículos de gran valor. Alrededor del 36% de los consumidores más jóvenes informaron haber sido influenciados por consumidores maduros en sus , frente a solo el 15% al contrario, y casi del 31% de los consumidores más jóvenes se vieron influenciados en sus elecciones de inversión -frente al 15% a la inversa.

LEA TAMBIÉN: AJE y la diversificación: tras incursión en alimentos, entra al cuidado del hogar

Consumidores maduros vibrantes

Dentro de este grupo de edad de 50 a 70 años, hay un subgrupo denominado consumidores maduros vibrantes”, equivalente al 20% que más gasta del total del segmento, alcanzando aproximadamente el 55% de los gastos totales del grupo en las diferentes categorías de producto.

Las cifras específicas por categoría van desde el 50% del gasto en vehículos y el 54% en y hasta el 68% en productos de inversión. Los consumidores maduros vibrantes tienden a ser más felices, disfrutan de un estilo de vida más activo y se preocupan menos por el dinero que otros consumidores maduros.

“Los especialistas en marketing subestiman su valor al no reconocer el poder y el sentido deque este segmento tiene ante las marcas y productos”, indicó Andrés Giraldo, Managing Director & Partner de Boston Consulting Group. “Para generar un mayor impacto en ellos, se requiere adaptar las estrategias de comunicación, alinearlas a sus intereses y centrarse en la persuasión basada en la honestidad y la transparencia”.

Los consumidores maduros vibrantes tienden a ser más felices, disfrutan de un estilo de vida más activo y se preocupan menos por el dinero que otros consumidores maduros.
Los consumidores maduros vibrantes tienden a ser más felices, disfrutan de un estilo de vida más activo y se preocupan menos por el dinero que otros consumidores maduros.

Día del adulto mayor: un mercado atractivo y de fuerte ingreso para las marcas peruanas

Cada 26 de agosto se celebra el , y en nuestro país existen más de cuatro millones, que representan el 12.7 % de la población total al 2020. Sin embargo, suelen ser ignorados por las en sus estrategias de marketing.

Recientemente realizó un estudio sobre los “consumidores maduros”, cuyos resultados abre una gran oportunidad a las marcas: son relativamente resistentes a las crisis económicas, compran productos de alta calidad y ejercen una influencia considerable en las decisiones de compra de los consumidores más jóvenes.

Por ejemplo, alrededor del 36% de los consumidores más jóvenes indicaron haber sido influenciados por consumidores maduros en sus compras de vehículos.

LEA TAMBIÉN: ¿Cuándo cambiar de logo? Los pasos para la gestión de una marca exitosa

Dato.

El informe de BSG, titulado , analizó a 870 millones de consumidores en el grupo de edad de 50 a 70 años en 12 mercados: Brasil, China, Francia, Alemania, India, Italia, Japón, España, Suecia, Tailandia, el Reino Unido y Estados Unidos, que en conjunto representan casi la mitad de la población mundial.

El tamaño de este grupo demográfico de consumidores seguirá aumentando durante las próximas décadas, llegando a casi 1.100 millones en 2050 en estos países.

LEA TAMBIÉN: Sector de confecciones: Cómo enfrentarán la caída de exportaciones
Disfruta tus descuentos del Club de Suscriptores cuantas veces quieras gracias a tu suscripción a Gestión. Más de 300 promociones esperan por ti, descúbrelas aquí. Y si aún no eres suscriptor, adquiere tu plan aquí

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.