
Los depósitos del público en Caja Rural Cencosud Scotia llegaron a S/ 27,918 millones al cierre de marzo del 2025. Así, se registró un aumento de más de S/ 860 millones en comparación con el año previo, según la SBS.
Lo anterior implica un incremento de 3.2%, pero ¿qué se prevé por el lado de las ganancias?
LEA TAMBIÉN: Billeteras digitales desbordan a tarjetas de crédito: las cifras del auge
De acuerdo con el ente supervisor, la caja registró una pérdida de S/ 20.3 millones en el 2023 y de S/ 10.4 millones en el 2024. Sin embargo, al cierre del primer trimestre de este año se reporta una ganancia de S/ 2 millones.
Tomando en cuenta esas cifras, Fredy Ferreyra, CEO de la entidad, prevé que este año cerrarán con más de S/ 10 millones en beneficios.
El gerente explicó que un primer factor que permitirá conseguir ese crecimiento es la política de riesgos del Grupo Scotiabank, la cual apunta a acotar el nivel de exposición al momento de otorgar financiamiento.
“Esta política estuvo todo el 2024 y hoy (en el 2025) cosechamos lo que se trabajó el año anterior. Recordemos que en el sistema financiero la morosidad la vemos reflejada prácticamente seis meses después o más (luego de implementar unas determinadas pautas de evaluación crediticia)”, explicó.

Asimismo, según el ejecutivo, se observa una recuperación del poder adquisitivo de sus clientes que viene acompañado de una inflación controlada en el país.
“Nuestra expectativa es que esto va a seguir creciendo, y viene por los dos lados, por nuestra disciplina en el manejo del riesgo, y por la potencia que tiene el piso del supermercado (como punto de entrega de las tarjetas de crédito a los usuarios)”, resumió el CEO.
El costo de adquisición de una tarjeta incluye, entre otros, el de envío. Sin embargo, Caja Cencosud Scotia no incurre en ese gasto, pues entrega el plástico a sus clientes directamente en sus agencias, destacó el gerente.
Cartera de créditos
Ferreyra detalló además que, de los préstamos que otorgan, el 50% corresponde a líneas revolventes de compra, que se suelen pagar a tres cuotas en promedio; y el otro 50%, a préstamos de efectivo, que tienen un plazo de 28.5 meses como media.
El gerente precisó que hace un año la composición de la cartera era de 40%-60%, en favor del crédito revolvente, y hace dos años incluso la conformación era de 35%-65%.

“Estamos trabajando para que nuestro portafolio tenga una composición con mayor peso de lo que viene a ser el efectivo”, agregó.
Recientemente, la caja realizó una colocación de certificados de depósitos negociables por S/ 30 millones a 360 días y a una tasa de interés de 5.47%.
LEA TAMBIÉN: Pago de arbitrios en efectivo ceden ante billeteras digitales, ¿en qué regiones?
La tasa de morosidad de Caja Rural Cencosud Scotia es de 3.55% al cierre de marzo del 2025, mientras que en el mismo mes del 2024 era de 4.75%, según la SBS.

Economista con trayectoria en periodismo y medios digitales.