
Con una presencia creciente en diversas ciudades del oriente peruano y una estrategia comercial que combina tiendas físicas y un canal digital en la capital, Credivargas se posiciona como uno de los actores más activos del sector retail de electrodomésticos al interior del país. Tras fortalecer su liderazgo en la selva, la compañía ha puesto en la mira en el centro y sur del país. En entrevista exclusiva con Gestión, su gerente comercial, Fernando Marquina, detalla el plan en estas ciudades y la posición de Lima en su estrategia de crecimiento para el 2025.
Según cifras de GfK, Credivargas lidera el mercado de electrodomésticos en la selva peruana con un 35% de participación. La empresa, fundada en Pucallpa y con casi seis décadas de operación, ha logrado consolidarse como una referencia del retail tecnológico gracias a sus 12 tiendas y un enfoque en financiamiento accesible.
Durante el 2024, Credivargas duplicó su presencia territorial, pasando de seis tiendas en 2023 a doce el año pasado (una tienda por ciudad) al cierre del año pasado, incluyendo recientes aperturas en Tingo María, Puerto Maldonado, Juanjuí, Huánuco y Moyobamba. Además, proyecta sumar más sedes este 2025, según adelantó el ejecutivo a Gestión.
“Ya estamos planeando abrir de tres a cinco tiendas adicionales en el último trimestre de 2025, con lo que planeamos terminar de abarcar la selva peruana y llegar también al centro y sur del Perú”, refirió Marquina.
Así, el ejecutivo detalló que el objetivo es tener presencia completa en los departamentos de San Martín, Junín, Cusco y Amazonas.
LEA TAMBIÉN: Imaco, el horizonte hacia nuevas categorías de la única marca peruana de electrodomésticos
A diferencia de la mayoría de sus sedes, que operan bajo un modelo de tiendas propias puerta a calle, la tienda de Credivargas en Iquitos es la única ubicada dentro de un centro comercial: el Mall Aventura Iquitos.
“Nuestro formato es retail especializado en electrodomésticos, con tiendas que van desde los 250 m² hasta más de 2,000 m², dependiendo del tamaño del mercado local.” señaló el gerente.
Pero los planes para 2025 incluyen no solo más tiendas, sino también el fortalecimiento del canal digital, con Electrogo,su plataforma de e-commerce, y la diversificación de su oferta.
Credivargas, factura alrededor de S/140 millones al año, lo que representa el 40% de los ingresos del Grupo Vargas. La compañía, originaria de Pucallpa ha incorporado una infraestructura que respalda su crecimiento - cada ciudad donde operan cuenta con un centro de distribución.
Y si bien su foco está en la selva, el ejecutivo afirmó que Lima es clave de su operación. Por ello, cuentan con un centro de distribución en la capital, lo cual garantiza una reposición ágil de la mercadería. “Esto nos permite abastecer tanto a nuestras tiendas, como a la tienda digital, que se ha vuelto un canal complementario importante, sobre todo en zonas donde aún no tenemos presencia física.”, afirmó Marquina.
LEA TAMBIÉN: Electrodomésticos: sector prevé crecimiento del 7% en 2025: ¿qué categorías destacan?

¿Qué marcas trabajan con ellos?
Credivargas trabaja de forma directa con marcas como LG, Samsung, Indurama, Mabe y Electrolux, y actualmente mantiene conversaciones con nuevas firmas interesadas en integrarse a su catálogo. Esta diversidad de marcas importantes ha sido clave para sostener un crecimiento a doble dígito. Al cierre de este año, esperan alcanzar un crecimiento de 18%.
“La clave está en entender al cliente regional y construir relaciones sólidas con los fabricantes”, sostiene Marquina, quien asegura que el reto no está solo en abrir nuevas tiendas, sino en garantizar que cada una responda a la demanda local.