Contrato. (Foto: Difusión)
Contrato. (Foto: Difusión)

Aunque muchas veces se percibe como una simple falta de compromiso, sus implicancias legales pueden ser graves. Un contrato representa una obligación formal entre partes que se comprometen a cumplir determinadas condiciones; su inobservancia puede generar consecuencias civiles, económicas y comerciales.

En los negocios, la falta de cumplimiento afecta la seguridad jurídica, interrumpe operaciones y deteriora relaciones construidas con años de esfuerzo.

Cuando una de las partes no cumple lo pactado, el ordenamiento permite exigir el cumplimiento forzoso, aplicar penalidades o incluso resolver el contrato. Pero más allá de la sanción, lo importante es prevenir. En la práctica, los conflictos más costosos son los que pudieron evitarse desde la firma del documento”, explica Mihael Damas, abogado especialista en Derecho Corporativo del Estudio Fuentes.

LEA TAMBIÉN: Errores en los contratos empresariales que terminan en disputas, procesos judiciales o crisis

En el plano legal, el ordenamiento peruano ofrece mecanismos para que la parte afectada exija el cumplimiento de lo pactado. Puede optar por la ejecución forzosa, solicitar una indemnización o, en casos graves, resolver el contrato.

Todas estas vías buscan restablecer el equilibrio entre las partes, por lo que resulta esencial redactar contratos claros, con plazos y sanciones definidas, y contar con asesoría legal especializada desde el inicio.

Consecuencias

Entre las principales consecuencias legales que puede acarrear un incumplimiento contractual destacan:

  • Penalidades económicas: muchos contratos incluyen cláusulas de penalidad que establecen una suma de dinero a pagar ante el incumplimiento. Esta figura actúa como un incentivo de cumplimiento y una reparación anticipada del daño, evitando procesos judiciales más largos.
  • Cumplimiento forzoso: la parte afectada puede exigir judicialmente que se ejecute exactamente lo pactado. En la práctica, los jueces pueden ordenar la entrega de bienes, la prestación de servicios o la ejecución de obras según lo convenido.
  • Resolución del contrato: si el incumplimiento es grave, la parte afectada puede dar por terminado el contrato y liberarse de sus obligaciones. Este mecanismo extingue la relación y abre la posibilidad de exigir compensaciones por los daños generados.
  • Indemnización por daños y perjuicios: el acreedor tiene derecho a reclamar la reparación económica de los perjuicios sufridos, incluidos los ingresos dejados de percibir. En algunos casos, la existencia de cláusulas penales facilita esta compensación.
  • Impacto reputacional: incumplir compromisos puede afectar la credibilidad de una empresa, deteriorar su relación con proveedores o socios y limitar su acceso a nuevas oportunidades de negocio.

“Más allá de las sanciones previstas por ley, la prevención es la estrategia más efectiva. Contar con asesoría legal desde la negociación hasta la ejecución del contrato permite anticipar riesgos y resolver conflictos sin llegar a tribunales. En un entorno empresarial donde la confianza es un activo clave, la gestión profesional y preventiva de los contratos no solo protege a las partes, sino que también fortalece la reputación y sostenibilidad de los negocios a largo plazo”, concluye Damas.

TE PUEDE INTERESAR

Contratos a plazo fijo: ¿debe el jefe avisar sobre su no renovación?
Errores en los contratos empresariales que terminan en disputas, procesos judiciales o crisis
Embarazos y contratos por temporada: ¿en qué casos es ilegal no renovar el vínculo?

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.