A finales del año pasado, la empresa dijo a este medio que planea facturar entre US$ 210 y US$ 215 millones para este año. Para lograrlo, buscarán diversificar su negocio. (Foto: Difusión).
A finales del año pasado, la empresa dijo a este medio que planea facturar entre US$ 210 y US$ 215 millones para este año. Para lograrlo, buscarán diversificar su negocio. (Foto: Difusión).
Redacción Gestión

, empresa subsidiaria demudó su sucursal ubicada en la región Piura, con una inversión aproximada de US$ 300,000. Estos comprende un taller de para los sectores marino, industrial y, generadores diésel y gas, y un de repuestos de 400 m².

Esta decisión se adoptó en un contexto en el que la , , Oil&Gas, puertos y “están creciendo muy rápido en la región y demandan mayor soporte, soluciones rápidas y de respuesta cercana a sus operaciones”, refirió Erick Ruiz, gerente general de Cummins Perú.

Con la ampliación, la empresa espera tener como foco el aumento de su de generadores y liderar en el rubro motores de propulsión en embarcaciones pesqueras.

“Esta sede tiene equipos disponibles para entrega inmediata, lo cual es crítico en operaciones de 24/7. Además, contamos con una sala de capacitaciones, donde presentaremos nuevas soluciones con nueva tecnología y capacitaremos a nuestros clientes”, anotó el ejecutivo.

LEA TAMBIÉN: Komatsu destinará US$60 mllns a renovación de flota de renta e infraestructura

Sobre el motivante para el desarrollo de este proyecto, Ruiz destacó que tiene presencia en Piura desde el 2002 y, dados los niveles de venta y servicio que tienen, consideraron que era hora de apostar por un local con mayor exposición de sus productos como partes, filtros, aceites, generadores y e industriales, contando con almacenes y talleres de reparación con mayor capacidad.

La diversificación de Cummins

A finales del año pasado, Para lograrlo, buscarán diversificar su negocio. Actualmente, el sector minero representa en 70% de sus ventas, el resto lo conforman los rubros de pesca, automotriz y el portuario.

Pero eso podría cambiar, ya que la compañía le ha puesto la mirada a la para ofrecer sus productos de generadoras de y diesel. Además, están próximos a lanzar un nuevo producto que es baterías, el cual proyecta que tendrá una buena demanda debido a que las empresas quieren reducir sus emisiones. De esta manera, proyectan crecer este año un 15% en generación.

Por otro lado, tiene planes de expansión hacia otros territorios del país a través de nuevas sucursales, por ejemplo, en Cusco. Hoy, tienen más de una docena de puntos de venta a nivel nacional.

LEA TAMBIÉN: Venta de vehículos: La estrategia de MAF apunta a dos segmentos

Temas que te podrían interesar sobre Komatsu-Mitsui

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.



Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.