Menard abarca infraestructuras con montos de inversión diversos, desde S/40 millones hasta S/300 millones o S/400 millones, dependiendo del alcance. Foto: Referencial
Menard abarca infraestructuras con montos de inversión diversos, desde S/40 millones hasta S/300 millones o S/400 millones, dependiendo del alcance. Foto: Referencial
Karen Guardia Quispe

Tras un complicado 2023, marcado por la inestabilidad política, lluvias intensas y una recesión del 5% en el sector construcción, el 2024 se convirtió en un año de recuperación para Menard, firma francesa que abrió oficinas en Perú en julio de 2022, aunque opera en el país desde 2016. Especializada en mejoramiento de suelos y soluciones geotécnicas para cimentaciones, Menard alcanzará este año un récord histórico con seis proyectos en ejecución. “Nunca habíamos hecho seis proyectos en un año. Además, superaremos nuestra meta de facturación, con ingresos por encima de los US$ 3 millones y un balance positivo”, afirmó a Gestión su gerente general, José Sousa Flores. ¿Qué objetivos se plantea ahora para 2025?

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.